• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Allan Wagner: Sinopharm ofreció vacunas para equipo del ensayo y el Mi | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 25 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Lima

Allan Wagner dice que Cancillería solo fue un “conducto” para llegada de 2 mil dosis de vacuna de Sinopharm

Indicó que la Cancillería y la embajada de Perú en Beijing fueron solo una vía para el pedido de las dosis que fueron trasladadas a la Universidad Cayetano Heredia.

Allan Wagner fue el reemplazo de la renunciante Elizabeth Astete, una de las personas que recibió una dosis de Sinopharm. (Foto: GEC)
Allan Wagner fue el reemplazo de la renunciante Elizabeth Astete, una de las personas que recibió una dosis de Sinopharm. (Foto: GEC)
Editorial Correo
Actualizado el 20/02/2021 09:01 a.m.

El canciller Allan Wagner sostuvo que la solicitud de 2 mil dosis de la vacuna contra el coronavirus (COVID-19) que el laboratorio Sinopharm envió al Perú en el 2020 para el equipo vinculado a los ensayos clínicos fue definido por el Ministerio de Salud y la Universidad Cayetano Heredia, en tanto que la Cancillería fue solo un “conducto”.

MIRA: Solicitan detención preliminar para Germán Málaga, Orestes Cachay y otros miembros de Comisión Multisectorial

Esto, al precisar la explicación que brindó ante el Congreso este viernes la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, al señalar que el pedido de las 2.000 dosis fue hecho por la Cancillería al laboratorio chino y luego enviadas a la Cayetano Heredia.

“Es una versión distorsionada, porque la empresa Sinopharm ofreció un lote impreciso de dosis para que se protegiera al equipo que iba a conducir la prueba clínica amplia. Este ofrecimiento de Sinopharm fue trasmitido por nuestra embajada en Beijing a la Cancillería, quien lo puso en conocimiento de la comisión multisectorial y particularmente de la Universidad Cayetano Heredia y el Ministerio de Salud”, dijo en declaraciones a RPP.

“Fueron la Universidad Cayetano Heredia y el Ministerio de Salud los que acogieron este ofrecimiento de Sinopharm y determinaron el número de dosis que se requerían. Concretamente fue el Minsa el que señaló que se requerían 2 mil dosis”, indicó.

Cabe precisar que estas 2 mil vacunas fueron parte del lote de 3.200 que Sinopharm remitió al Perú, de las cuales 1.200 fueron para el personal de la embajada de China en Perú, mientras que el resto fueron utilizadas para inocular a personas como Martín Vizcarra, su esposa Maribel Díaz, su hermano César Vizcarra y las exministras Pilar Mazzetti y Elizabeth Astete, entre otros funcionarios implicados en el caso ‘vacunagate’.

“Esta decisión del Minsa fue trasmitida a la empresa Sinopharm a través de la embajada de Perú en Beijing, actuando simplemente como conducto”, añadió, para reiterar que la iniciativa del pedido de vacunas no fue de la Cancillería. “La Cancillería en este tema actuó exclusivamente como conducto entre un ofrecimiento y las dos entidades involucradas (Cayetano Heredia y Minsa)”, destacó.

Allan Wagner concluyó indicando que las investigaciones deberán ser las que determinen por qué Sinopharm hizo este ofrecimiento que fue aceptado por el Minsa y la Universidad Cayetano Heredia.

“Eso es lo que hay que investigar. Yo he escuchado opiniones en el sentido que no es usual que los laboratorios que están en negociaciones con estados orezcan estas cantidades de dosis adicionales, pero en fin, eso lo hizo Sinopharm y el objetivo era proteger al equipo que se iba a encargar de la prueba clínica”, comentó.

Tags Relacionados:

Allan Wagner

Cancillería

Sinopharm

Vacunagate

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Tienen 11 hijos, pero planean criar a otros 90 para formar la familia más grande del mundo

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuál es la fecha de emisión de mi DNI

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Cuántos años tienen los actores de “Bridgerton” en la vida real

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios importantes del anime

“New Amsterdam” Temporada 3: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

“New Amsterdam” Temporada 3: fecha de estreno, tráiler, qué pasará, actores, personajes y todo

“WandaVision”, ¿tendrá temporada 2 en Disney Plus?

“WandaVision”, ¿tendrá temporada 2 en Disney Plus?

Anuncios de interés

últimas noticias

Intervienen almacén clandestino que albergaba más de 30 balones de oxígeno en SJM

Intervienen almacén clandestino que albergaba más de 30 balones de oxígeno en SJM

Viceministro de Salud sobre fallo a favor de Ana Estrada: “El Minsa no ha sido notificado de esta decisión”

Viceministro de Salud sobre fallo a favor de Ana Estrada: “El Minsa no ha sido notificado de esta decisión”

Hay “4 personas más” en nueva entrega de información del “Vacunagate”, reveló viceministro de Salud Pública

Hay “4 personas más” en nueva entrega de información del “Vacunagate”, reveló viceministro de Salud Pública

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados