• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: “Cambio climático hará que el PBI del Perú caiga entre 9% y 20 %”, afi | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 17 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Lima

“Cambio climático hará que el PBI del Perú caiga entre 9% y 20 %”, afirma movimiento ciudadano

Advierten que economía nacional sufrirá fuerte golpe en los próximos 50 años si no se toman las medidas necesarias de mitigación y adaptación a tiempo.

O’Diana aseguró que el cambio climático no solo afecta nuestro derecho fundamental al medio ambiente equilibrado, sino también afecta a las fuentes de riqueza y trabajo.
O’Diana aseguró que el cambio climático no solo afecta nuestro derecho fundamental al medio ambiente equilibrado, sino también afecta a las fuentes de riqueza y trabajo.
Redacción Diario Correo
Actualizado el 01/12/2020 07:04 p.m.

El cambio climático no solo tendrá un efecto negativo en el medio ambiente, sino también en la economía de nuestro país en el largo plazo, así lo aseguró Richard O’Diana, representante del Movimiento Ciudadano frente al Cambio Climático (MOCICC).

O’Diana aseguró que el cambio climático no solo afecta nuestro derecho fundamental al medio ambiente equilibrado, sino también afecta a las fuentes de riqueza y trabajo.

“La CEPAL estimó que de no haber acciones de mitigación en materia de cambio climático a nivel mundial, la economía peruana se verá afectada, viendo que su PBI per cápita será reducido en un 2.5% al 2030 y 10.7% al 2050. Además, el ministerio de Economía del Perú señala que puede perderse entre 9% y 20% del PBI en los próximos 50 años si no se toman medidas de mitigación y adaptación”, indicó.

Asimismo, afirmó que el Estado peruano no está preparado para enfrentar el cambio climático, ya que ha destinado apenas el 1,6% del presupuesto nacional a temas ambientales para el 2021, lo que representa 13 millones de soles menos que lo destinado en el presupuesto 2020. “Las provincias peruanas más afectadas por el cambio climático son las amazónicas, en especial Ucayali, San Martín, Amazonas y Loreto, donde encontramos demasiados casos de deforestación, monocultivos (en especial Palma Aceitera) y actividades extractivas”, precisa O’Diana.

Finalmente señaló que “si bien se ha aprobado en el 2018 la Ley Marco sobre Cambio Climático y en el 2019 se hizo lo propio con su reglamento, estos avances han sido solo parciales. Donde no se ha avanzado es en el cumplimiento de las Contribuciones Determinadas a nivel Nacional” (NDC por sus siglas en inglés). Estos son los compromisos de los Estados por reducir sus gases de efecto invernadero (principal causante del cambio climático).

“El Perú se comprometió en el 2016 a reducir el 30% de sus gases, pero en el 2018 determinó que las medidas identificadas eran insuficientes para cumplir ese compromiso. Ahora el compromiso del Estado es presentar nuevas y más ambiciosas NDCs”, aseguró el especialista del MOCICC.

VIDEO RECOMENDADO

Amy Gutiérrez habla acerca de su personaje en la nueva serie ‘Princesas’

Amy Gutiérrez habla acerca de su personaje en la nueva serie 'Princesas'















Tags Relacionados:

PBI

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Kimberly Reyes: qué pasó con la actriz después de “El final del paraíso”

Kimberly Reyes: qué pasó con la actriz después de “El final del paraíso”

Cuál el estado de Fernanda Castillo tras ser hospitalizada de emergencia

Cuál el estado de Fernanda Castillo tras ser hospitalizada de emergencia

Karla Álvarez: Antonio D’Agostino, el esposo de la fallecida actriz que intentó quedarse con su herencia

Karla Álvarez: Antonio D’Agostino, el esposo de la fallecida actriz que intentó quedarse con su herencia

Anuncios de interés

últimas noticias

Mujer fue arrastrada por auto de su novio tras pelea en pollería en Surco (VIDEO y FOTOS)

Mujer fue arrastrada por auto de su novio tras pelea en pollería en Surco (VIDEO y FOTOS)

ATU prepara medidas para que vehículos que están en el depósito por exceso de papeletas pasen a chatarreo

ATU prepara medidas para que vehículos que están en el depósito por exceso de papeletas pasen a chatarreo

La Lima de ayer vista desde el aire en su 486 aniversario

La Lima de ayer vista desde el aire en su 486 aniversario

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados