Leticia: el barrio del Cerro San Cristóbal que luce un nuevo rostro gracias al arte urbano (FOTOS)

La iniciativa tuvo origen a principios de este año en el Cerro San Cristóbal y el objetivo es pintar las casas que habitan el barrio formando un gran manto tejido con iconografías de la chakana. Rescatando así nuestra historia y cultura rindiendo homenaje al Apu Asharu, nombre con el que originalmente se le conoce a San Cristóbal.
1 de 20
Compromiso y trabajo
La colectividad y el compromiso para la mejora de vida en los espacios públicos se ha convertido en la principal premisa del proyecto. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
2 de 20
Micro Murales
Transitando por las estrechas calles y escaleras de Leticia, también se encuentran intervenciones de otros artistas locales como Tamiki, que son parte del proyecto Micro Murales, iniciativa complementaria de Qroma. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
3 de 20
Distribución de jornadas
La jornada empieza con una reunión a las 7am en el almacén principal. Daniel Manrique convoca a los participantes para poder delegar las actividades que realizarán durante el día y poder distribuir las funciones del equipo. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
4 de 20
Reactivación económica en Leticia
Todas las personas que participan en Color Energía son vecinos de la zona. Este proyecto ha permitido reactivar económicamente a los habitantes de Leticia quienes se vieron sensiblemente afectados por la propagación del Covid-19. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
5 de 20
Voluntarios
Fueron más de 20 personas entre voluntarios y vecinos de Leticia los que pintaron más de mil escaleras multicolores. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
6 de 20
Pertenencia y colectividad
Leticia, está compuesto por 12 comités y el proyecto busca integrar todos los vecindarios de San Cristóbal. Uno de los principales objetivos es reavivar el sentido de pertenencia y colectividad entre los vecinos del barrio. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
7 de 20
Reconocer los orígenes
El boceto de este Macro Mural es el de un manto tejido adornado con chakanas que se contrapone a la idea de tener una cruz en la cima. En cierta forma, poder reconocer nuestros orígenes y el de nuestros ancestros. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
8 de 20
Desde las altutras
Transitar por las calles coloridas de Leticia se ha convertido en una experiencia positiva e inspiradora. Le ha devuelto la vida a un barrio que estaba estigmatizado por la inseguridad. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
9 de 20
Del barrio para el barrio
Mientras Cipriani dialoga con los vecinos, otro grupo va lijando las fachadas que están próximas a ser pintadas con la base blanca y un tercer grupo va dándole color a las casas que ya están avanzadas. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
10 de 20
Cipriani, el jefe
El Sr. Cipriani es el principal nexo entre Color Energía y los vecinos del barrio. Su labor es fundamental para que sean partícipes de este gran proyecto exponiendo el concepto y objetivo que se espera lograr pintando las casas y dando a conocer el impacto positivo que tiene en la zona. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
11 de 20
Barrio y tradición
Color Energía ha despertado entre los vecinos del cerro San Cristóbal el sentido de reciprocidad que solía ser una de sus principales características como uno de los barrios más tradicionales de la capital. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
12 de 20
Manos a la obra
Los vecinos han recibido con agrado esta iniciativa que ha calado de manera positiva en su vida cotidiana. Se espera que esto repercuta en otras áreas de carácter fundamental. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
13 de 20
Color y esperanza
Cerca de 320 mil metros cuadrados serán pintados e impactará de manera positiva a más de 10 mil habitantes de Leticia y alrededor de 50 mil habitantes de las zonas aledañas del cerro San Cristóbal, dándole un nuevo sentido al recorrido turístico. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
14 de 20
Las escaleras arcoíris
Complementando el concepto del Macro Mural, Color Energía convocó un voluntariado para pintar más de mil escaleras. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
15 de 20
Activar el turismo
El mural contribuye al desarrollo económico a través del turismo, la apertura a nuevos visitantes y como consecuencia de esto la creación de nuevos emprendimientos orientados a este servicio. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
16 de 20
Rumbo al Apu Asharu
Escaleras Arcoíris tiene como objetivo acompañar a los visitantes en su travesía hacia la cima del Apu Asharu, pintando escalones multicolores. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
17 de 20
Color Energía
La experiencia de recorrer San Cristóbal y llegar a la cima del cerro jamás volverá a ser igual gracias a este mar de colores que hoy adorna su recorrido. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
18 de 20
Rehabilitación Urbana
Daniel Manrique, líder fundador de Color Energía, espera que tanto el proyecto de Macro Mural como las Escaleras Arcoíris sean una experiencia positiva para vecinos y visitantes. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
19 de 20
Leticia, modelo a seguir
El proyecto Macro Mural de Color Energía se espera que esté terminado para fin de año. Sin embargo, ya hay planes para desarrollar una casa cultural e implementar un grupo de seguridad en la zona con el Comando Covid conformado por los propios vecinos. Sin dudas, Leticia se ha convertido en un barrio modelo en el que se ha apostado por salir adelante a través del arte, la cultura y la colectividad. (Foto: Leandro Britto / @photo.gec)
20 de 20
San Cristobal de color
El emblemático barrio ubicado en el corazón del Cerro San Cristóbal llena de color y esperanza una ciudad gris sacudida por la emergencia sanitaria, la crisis económica e inestabilidad política. (Foto: César Campos / @photo.gec)


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Mira el nuevo y colorido macromural en el cerro San Cristóbal

Cerro San Cristóbal luce renovado con un gran macromural (FOTOS)