• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Coronavirus Perú: implementan en San Borja observatorio de COVID-19 pa | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 18 de abril de 2021
Lima

San Borja: implementan observatorio de COVID-19 para cerco epidemiológico de pacientes contagiados

Personal monitorea la evolución de la salud del paciente, así como alertar probables complicaciones y determinar los dados de alta.

Observatorio Municipal COVID-19 de San Borja es una herramienta tecnológica que facilitará el seguimiento clínico, cerco epidemiológico y orientaciones para el manejo de residuos sólidos biocontaminados. (Difusión)
Observatorio Municipal COVID-19 de San Borja es una herramienta tecnológica que facilitará el seguimiento clínico, cerco epidemiológico y orientaciones para el manejo de residuos sólidos biocontaminados. (Difusión)
Actualizado el 01/06/2020 05:12 p.m.

La Municipalidad de San Borja implementó un observatorio que sirve para la geolocalización de los casos confirmados de coronavirus (COVID-19) en el distrito, con el propósito de aplicar un cerco epidemiológico.

A través de un comunicado, la comuna detalló que el Observatorio Municipal COVID-19 es una herramienta tecnológica que facilitará el seguimiento clínico, cerco epidemiológico y orientaciones para el manejo de residuos sólidos biocontaminados generados en los domicilios, con el objetivo de salvaguardar la salud pública.

El observatorio funciona desde el Centro de Operaciones de San Borja (COSB) y trabaja en base a un software para la gestión y análisis de datos geoespaciales que permite conocer las ubicaciones exactas de los domicilios de personas contagiadas de COVID-19. Los datos son obtenidos gracias a un convenio suscrito entre la municipalidad y el Ministerio de Salud (Minsa). La información será gestionada de forma confidencial.

“San Borja cuenta ahora con una herramienta tecnológica para gestionar la información, verificar los datos y brindar atención a la comunidad. De esta manera se puede hacer un cerco epidemiológico, a través de un trabajo territorial que permita reducir la incidencia de contagios”, expresó el alcalde Alberto Tejada.

Personal del observatorio realiza la verificación de los datos y procede a la semaforización de los casos que permite monitorear la evolución de la salud del paciente, alertar probables complicaciones y determinar los pacientes dados de alta


Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

San Borja

Alberto Tejada

Observatorio Municipal COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Alejandra Guzmán: el impactante relato de Frida Sofía como respuesta al video de su madre en defensa de su abuelo

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Actores de “Mil oficios” que han muerto

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Cómo evitar que tus amigos sepan con quién hablas en WhatsApp Web

Qué son las ‘chunky sneakers’ y cómo se han vuelto pieza clave para el freestyler peruano Jaze

Qué son las ‘chunky sneakers’ y cómo se han vuelto pieza clave para el freestyler peruano Jaze

Marc Anthony se disculpa con sus fans y explica por qué no transmitió su concierto

Marc Anthony se disculpa con sus fans y explica por qué no transmitió su concierto

Selena Quintanilla: los famosos que se inspiraron en la carrera de la cantante tejana

Selena Quintanilla: los famosos que se inspiraron en la carrera de la cantante tejana

Anuncios de interés

últimas noticias

Pollada pro fondos de salud termina en baño de sangre

Pollada pro fondos de salud termina en baño de sangre

Francisco Sagasti sobre vacunas de AstraZeneca: “Permitirá continuar con el proceso de inmunización al interior del país”

Francisco Sagasti sobre vacunas de AstraZeneca: “Permitirá continuar con el proceso de inmunización al interior del país”

El clamor sin respuesta de pacientes con enfermedades raras

El clamor sin respuesta de pacientes con enfermedades raras

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados