Un seguimiento sanitario realizado por el Instituto Nacional de Salud (INS) permitió conocer que el 40% de los casos de coronavirus registrados en Lima Metropolitana, durante la segunda ola, corresponden a la variante brasileña.
Dónde votar: Conoce AQUÍ tu local de votación y si eres miembro de mesa en las Elecciones 2021
Así lo informó el ministro de Salud, Óscar Ugarte, quien durante una conferencia de prensa de la Presidencia del Consejo de Ministros (PCM) destacó ayer la importancia de esta investigación.
“Este estudio es sumamente importante porque ha permitido identificar, a través de un muestreo en todo Lima, que la principal variante que es causante hoy del Covid-19 en Lima, en un porcentaje del 40%, es la variante brasileña”, afirmó Ugarte.
Viajes interprovinciales aéreos y terrestres quedan suspendidos durante Semana Santa
El titular del sector resaltó que en la zona de Lima Este, los casos de Covid-19 producidos por la variante brasileña llegan al 63%, por lo que pidió a la población no alarmarse y redoblar el cumplimiento de las medidas sanitarias.
Es importante recordar que la ruta de la variante brasileña empezó en la cuenca del Amazonas, siguió por Manaos; luego pasó por Iquitos, San Martín y Huánuco.
Para el infectólogo Leslie Soto, la investigación guarda relación con el “repunte de casos” que hay en marzo. “La variante brasileña es más virulenta que las otras. Lo malo es que, en el 80%, son asintomáticos y se confían pensando que no tienen Covid-19”, dijo a Correo.
CALLAO
Durante la conferencia de prensa, se anunció que, desde el 29 de marzo, el Callao pasará del nivel de alerta extremo a muy alto. Es decir, ya no habrá cuarentena los domingos.
TE PUEDE INTERESAR
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/YOUW7J7W3VDZXBZ75Z5TMOC5AQ.jpg)
VIDEO RECOMENDADO
Coronavirus Perú: Restricciones para Semana Santa por parte del Estado

Todo lo que se sabe sobre los miembros de mesa
:quality(75)/cdn.jwplayer.com/v2/media/n8qezksw/poster.jpg)