COVID-19: Revisa la cronología de la llegada de las vacunas de Sinopharm al Perú (FOTOS)

Así fue todo el proceso desde la realización de ensayos clínicos de la candidata vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino hasta la compra del primer millón de dosis.
1 de 13
El presidente de la República, Francisco Sagasti, confirmó la llegada a Lima 300 mil vacunas de Sinopharm contra el COVID-19 para este domingo. Se trata del primer embarque del millón de dosis adquiridas al laboratorio chino, el resto de las cuales llegarí el 14 de febrero. A continuación, te contamos cómo se gestó la compra y la dilatada llegada de las dosis que tuvo al país en suspenso. (Foto: Presidencia Perú)
2 de 13
20/08/2020 – Ensayos clínicos en Perú
Martín Vizcarra anunció el 20 de agosto que el Perú otorgó autorización al laboratorio chino Sinopharm para llevar a cabo ensayos clínicos de fase 3 en el país. De acuerdo con el entonces presidente, la investigación permitiría al país tener acceso oportuno de la vacuna contra el COVID-19. (Foto: Presidencia Perú)
3 de 13
09/09/2020 - El inicio de la investigación
Con gran expectativa, el 9 de septiembre del 2020 inició los ensayos clínicos de la candidata a vacuna de Sinopharm en la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH) con 3 mil voluntarios. Luego, el 29 del mismo mes, se inició el estudio en la Universidad Nacional Mayor de San Marcos (UNMSM), también con 3 mil participantes. (Foto: Presidencia Perú)
4 de 13
06/01/2021 -Primer de compra del gobierno de Sagasti
Francisco Sagasti, quien asumió la presidencia tras las crisis política por la que atravesó el Perú en noviembre, anunció el 6 de enero que el Gobierno llegó a un acuerdo con el laboratorio Sinopharm para la adquisición de 38 millones de vacunas contra el COVID-19. Además, indicó que un lote estas llegaban a fines de enero. (Foto: Presidencia Perú)
5 de 13
08/01/2021 -Vacuna efectiva contra variante británica
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, anunció el 8 de enero, el primer caso de la variante británica de coronavirus en Perú. Ante esto, Germán Málaga, investigador principal de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), quien tiene a cargo los ensayos clínicos de Sinopharm en Perú, destacó que la vacuna del laboratorio chino es efectiva contra esta variante. (Foto: Presidencia Perú)
6 de 13
17/01/2021- Convenio de traslado de vacunas al Perú
El Ministerio de Salud (Minsa) anunció el 17 de enero que firmó un acuerdo con la empresa privada para que esta asuma el costo del traslado aéreo del millón de vacunas contra el COVID-19 adquirido a Sinopharm. La asociación Soluciones Empresariales contra la Pobreza (SEP) se encargará de contratar una empresa especializada para efectuar el transporte de la valiosa carga, precisó el Minsa. (Foto: Presidencia Perú)
7 de 13
19/01/2021 Sinopharm inicia trámites para registro sanitario
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) informó el 19 de enero que Sinopharm inició los trámites correspondientes para la obtención del registro sanitario condicional (RSC). Se trataba de un requisito necesario para la importación, distribución y comercialización de las vacunas contra el COVID-19 en el Perú. (Foto: Andrej Isakovic / AFP)
8 de 13
26/01/2021 Nuevos contratos de compra con Sinopharm
El presidente Francisco Sagasti anunció el 26 de enero que además del millón de vacunas de Sinopharm adquiridos, envió dos contratos más para la compra de medio millón de dosis que llegarán en febrero y de 1,5 millones vacunas en marzo. (Foto: Presidencia Perú)
9 de 13
27/01/2020 Digemid otorga autorización a Sinopharm
La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) entregó el 27 de enero la autorización para que la vacuna contra el COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm pueda ingresar al país. (Foto: AFP)
10 de 13
29/01/2020- Primer anuncio de la llegada de la vacuna
La presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó el 29 de enero que el primer lote de millón de vacunas COVID-19 de Sinopharm saldría de China el 8 de febrero y que iba a llegar a nuestro país el martes 9 de febrero, mediante la aerolínea KLM. (Foto: Presidencia Perú/Referencial)
11 de 13
03/02/2020 Incierto sobre la llegada de la vacuna
La presidenta de Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que KLM ya no sería la encargada de traer las vacunas contra el COVID-19 de China a Perú, debido a que la aerolínea suspendió sus vuelos. (Foto: Presidencia Perú/Referencial)
12 de 13
04/02/2021 - Segundo anuncio de llegada de vacunas para el 14 de febrero
El presidente Francisco Sagasti anunció el 4 de febrero que el Gobierno chino comunicó que el primer lote de vacunas contra el COVID-19 de Sinopharm saldría de China el 13 de febrero y arribará al día siguiente, domingo 14, luego de más de 20 horas de vuelo. (Foto: Presidencia Perú/Referencial)
13 de 13
05/02/2021 - Las vacunas llegarán en dos entregas
El presidente Francisco Sagasti anunció el viernes 5 de febrero que se concretó el embarque de 300 mil dosis del primer lote de vacunas contra el coronavirus del laboratorio chino Sinopharm al Perú. Estas dosis llegará el domingo 7 de febrero por la noche. Las 700 mil vacunas restantes estarán en Lima el 14 de febrero. (Foto: Presidencia Perú/Referencial)


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

EsSalud Ica aplicó más de 600 dosis en la campaña por el Día Nacional de Vacunación

Cierras las puertas a grandes vacunatorios ubicados en San Juan de Lurigancho y San Luis

AstraZeneca acepta que su vacuna contra la COVID-19 podría provocar efectos secundarios “muy raros”

COVID-19 mató a más personas que el dengue este año