:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/HQJ26UOKORDITCIIBNLGPJHK3Q.jpg 420w)
La ONG Waynakuna Perú denunció que el grupo terrorista Sendero Luminoso viene actuando bajo el mando de Osmán Morote y sus brazos políticos Movadef y Fudepp, con el fin de realizar actividades y campañas de propaganda de su ideología a diversos sectores de la sociedad.
Uno de los instrumentos utilizados para tal propósito sería la venta del diario Amnistía, que según la mencionada ONG: “forma parte de esta agenda de Sendero Luminoso para labores de propaganda ideológica”.
Además, señala que la edición número 19 del diario terrorista fue publicada en mayo y se está vendiendo en universidades, como: San Marcos, Universidad Tecnológica de Lima Sur, Pedro Ruiz Gallo, la Universidad del Centro y San Cristóbal de Huamanga.
También en distritos como Villa María del Triunfo, Villa El Salvador, San juan de Miraflores y Comas. Además, lo estarían vendiendo en otras regiones como Huánuco, Junín y Ayacucho.
Waynakuna asegura que Sendero Luminoso estaría utilizando las redes sociales para dispersar su ideología y humanizarse “ante la historia” y “falsificar la historia sobre los hechos que cometió en la década de los ochentas”.
Estas labores de propaganda -indica- son parte de las órdenes de Osman Morote.
Denuncian venta de diario terrorista 'Amnistía' en universidades de Lima y del interior del país
ONG señala que Sendero Luminoso viene realizando también actividades y campañas de propaganda en diversos distritos de la capital