Instituto Nacional Materno Perinatal vacuna contra la difteria a gestantes, bebés y trabajadores (FOTOS)

El médico Enrique Guevara, director del Instituto Nacional Materno Perinatal, exhortó a las gestantes a acudir al establecimiento para ser inmunizadas. Puesto de vacunación se instaló en el corredor de la institución.
1 de 4
Instituto Nacional Materno Perinatal vacuna contra la difteria a gestantes, bebés, familiares y trabajadores
El Instituto Nacional Materno Perinatal (ex Maternidad de Lima) comenzó la campaña de vacunación contra la difteria, rubeola, tétanos, hepatitis B, SPR (sarampión, rubeola y paperas), SR (sarampión y rubeola), influenza y neumococo a sus gestantes, bebés, familiares y personal de salud. Eso en cumplimiento del Esquena Nacional del Ministerio de Salud (Minsa). (Foto: Hugo Curotto/@photo.gec)
2 de 4
Instituto Nacional Materno Perinatal exhorta a participar en vacunación
Para ello, se instaló un puesto de vacunación en el corredor de la institución que permanecerá de lunes a sábado de 8:30 am a 1:00 pm, de lunes a sábado, hasta fin de año. (Foto: Hugo Curotto / @photo.gec)
3 de 4
Profesionales de la salud son los encargados de realizar vacunaciones
Cabe resaltar que el Ministerio de Salud (Minsa) introdujo en el Esquema Nacional de Vacunación la vacuna combinada dTpa acelular para gestantes para protegerlas a ellas y a los futuros bebés contra la difteria, tétanos y pertussis desde el 2018. (Foto: Hugo Curotto/@photo.gec)
4 de 4
Campaña de vacunación forma parte del plan del Minsa
En este sentido, los bebés recién nacidos de alto riesgo serán atendidos previa consulta con el pediatra, señaló Enrique Guevara, director del Instituto Nacional Materno Perinatal. (Foto: Hugo Curotto/@photo.gec)

El médico Enrique Guevara, director del Instituto Nacional Materno Perinatal, sostuvo que enfermedades graves como hepatitis B, tétano, difteria y tos ferina puede ser prevenidas si las gestantes durante su embarazo, a partir de las 20 semanas, se colocan la vacuna.

“La idea es sensibilizar a la población para que se acerquen a los establecimientos de salud para que reciban sus vacunas. Las vacunas es una estrategia que está bien definida con toda la evidencia científica que mejora la calidad de vida de la población”, dijo.

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Reanudan parto con acompañante en el Instituto Nacional Materno Perinatal

Perú proyecta para el 2025 contar con bancos de leche en cada región

Minsa: capacitan a policías para atender de emergencia partos inminentes en la calle

Tres mujeres recibieron el mejor regalo en el Día de la Madre al dar a luz a sus bebes (VIDEO)