Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Minedu: Más de 80 mil estudiantes con discapacidad están matriculados en Educación Básica

En el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Minedu reiteró su compromiso para impulsar la educación inclusiva.
Ad
Al conmemorarse el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la directora de Educación Básica Especial, María Clelia Zagal, reiteró el compromiso del Minedu para impulsar la educación inclusiva. (Foto: MINEDU)
Al conmemorarse el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la directora de Educación Básica Especial, María Clelia Zagal, reiteró el compromiso del Minedu para impulsar la educación inclusiva. (Foto: MINEDU)

Redacción Diario Correo

Actualizado el 17/10/2021, 01:55 p.m.

Este año, 20 mil 721 estudiantes con discapacidad fueron matriculados en Educación Básica Especial (EBE) y 63 mil 191 con discapacidad tienen matrículas registradas en Educación Básica Regular y Educación Básica Alternativa de gestión pública y privada, según el Sistema de Información de Apoyo a la Gestión de la Institución Educativa del Ministerio de Educación (Minedu).

MIRA AQUÍ: Vacuna Rock: rezagados también podrán acudir este lunes a la universidad San Marcos para inmunizarse

Según el censo del 2020, en el país existen cerca de 16,441 escuelas inclusivas de gestión pública y privada que brindan servicio de Educación Básica, Educación Técnico Productiva y Educación Superior (Artística, Tecnológica y Pedagógica), en las que estudian 64,183 estudiantes que presentan algún tipo de discapacidad.

Entre los Centros de Educación Básica Especial (CEBE) y los Programas de Intervención Temprana (PRITE), hay 555 instituciones educativas públicas y privadas dedicadas a la educación especial en las que laboran 3337 docentes.

Al conmemorarse el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, la directora de Educación Básica Especial, María Clelia Zagal, reiteró el compromiso del Minedu para impulsar la educación inclusiva y ofrecer educación especializada de calidad, equitativa y accesible a estudiantes con discapacidad.

La funcionaria destacó la importancia del Decreto Supremo N° 007-2021-MINEDU, que modifica el Reglamento de la Ley N° 28044, Ley General de Educación, con el fin de impulsar la implementación de la educación inclusiva en el país e informó que un equipo de trabajo viene diseñando el plan marco para la implementación de este reglamento.

MIRA AQUÍ: Centro Histórico de Lima: así luce la emblemática Plaza Francia totalmente recuperada luego de dos años (FOTOS)

Aprendo en Casa EBE

De otro lado, indicó que para garantizar los aprendizajes de los estudiantes con discapacidad, el Minedu continúa difundiendo contenidos educativos a través del programa Aprendo en Casa EBE, que se emite tanto por TV Perú y Radio Nacional. Estos contenidos también se encuentran en la web de Aprendo en Casa: https://aprendoencasa.pe.

Asimismo, recordó que en nuestro país, la educación inclusiva es un derecho de toda persona y que los servicios educativos son flexibles y garantizan condiciones de asequibilidad, accesibilidad, adaptabilidad y aceptabilidad.

Con el fin de reforzar esta estrategia, el Minedu, a través de la Dirección de Educación Básica Especial, organizó diversas actividades durante la “Semana de la Educación Inclusiva” con el propósito de reflexionar sobre nuestra forma de pensar y actuar frente a la diversidad y visibilizar las barreras que existen en la sociedad.

VIDEO RECOMENDADO

Loading video
COVID-19: Todo lo que debes saber sobre la inmunización con tercera dosis a personal de salud


Tags Relacionados:

Ministerio de Educación

Educación especial

Minedu: Más de 80 mil estudiantes con discapacidad están matriculados en Educación Básica

En el Día Nacional de la Persona con Discapacidad, el Minedu reiteró su compromiso para impulsar la educación inclusiva.

Te puede interesar:

Minedu gastó S/55 mil por video institucional que nunca se difundió para apaciguar críticas contra Quero

Reportan 38 casos de violación en colegios desde 2023 en Arequipa

Piura: Gobierno Regional organiza primer simulacro de sismo del año que se realizará el 30 de mayo

Intervienen a docente con artículos prohibidos en el penal de Piura

Ver más de Lima
Do Not Sell My Info
Privacy Settings