• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Lima: Minsa pide al Congreso aprobar ley que autoriza uso de emergencia de l | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 28 de enero de 2021

LEE ESTO | Bono 600 soles: ¿Cómo se cobrará y qué regiones recibirán este dinero por cuarentena?

Lima

Minsa pide al Congreso aprobar ley que autoriza uso de emergencia de la vacuna COVID-19 (VIDEO)

El viceministro de Salud Pública, Luis Suárez, explicó que las vacunas contra el coronavirus que lleguen al país requieren ser registrada ante el Digemid para que pueda procederse con la aplicación a la ciudadanía. Reiteró que la vacunación es voluntaria.

Viceministro de Salud Pública del Minsa reiteró que la vacuna contra el COVID-19 es voluntaria (Foto: GETTY IMAGES)
Viceministro de Salud Pública del Minsa reiteró que la vacuna contra el COVID-19 es voluntaria (Foto: GETTY IMAGES)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 04/12/2020 03:29 p.m.

El viceministro de Salud Pública del Ministerio de Salud (Minsa), Luis Suárez Ognio, exhortó este viernes al Congreso de la República a que apruebe el Proyecto de Ley N° 5992, que permitirá autorizar el uso de emergencia de la vacuna contra el nuevo coronavirus. A la fecha, en el Perú se han registrado 968.846 contagios y 36.104 fallecimientis por COVID-19.

En conferencia de prensa en la sede del sector, el funcionario destacó la importancia de que el Parlamento otorgue el visto a la norma porque permitirá que las vacunas contra el COVID-19 que lleguen al Perú cuenten con el registro de la Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid), y de esta manera pueda ser aplicada a los ciudadanos.

“Hay varias situaciones para tener la vacuna y una de ellas es que pueda ser registrada oficialmente en nuestro país en el sistema de medicamentos, en el Digemid, como vacuna de emergencia, como se está haciendo en otros países. Y existe, en la Comisión de Salud del Congreso está pendiente la ley que nos permite poder registrar esta vacuna como una de emergencia. Se está debatiendo y todos estamos esperando que se pueda aprobar esta ley lo cual nos permite el registro y poder utilizarla en el país”, explicó.

Minsa pide al Congreso aprobar ley para autorizar el uso de emergencia de la vacuna COVID-19. (Video: Minsa)

En noviembre, el Minsa garantizó que el Perú se prepara para la futura vacunación contra el COVID-19. En esa línea, indicó que otro paso para facilitar la vacunación contra esta enfermedad fue la aprobación, en primera votación, del Proyecto de Ley N° 5992 en el Congreso. Esa iniciativa legal permitirá al país otorgar registro sanitario, en un proceso simplificado, a las vacunas de emergencia, indicó.

“Congreso aprobó el citado proyecto de ley a inicios del mes de octubre; sin embargo, la segunda votación ratificatoria no se ha efectuado todavía, lo que está retrasando la emisión del reglamento respectivo”, precisó en el pronunciamiento.

Según la norma, se considerarán vacunas de emergencia contra la COVID-19 a aquellas que demuestren que han aprobado los resultados preliminares de la Fase III de sus ensayos clínicos.

Las autoridades esperan vacunar a un total de 24.5 millones de peruanos, de los cuales cerca de 5 millones recibirán las vacunas de Pfizer-BioNTech hasta el 2021. Pero cabe resaltar que la mayor parte de adultos recibirán vacunas de otras farmacéuticas, como las adquiridas a través del mecanismo Covax Facility, con la cual ya se ha asegurado dosis para 6,6 millones de personas.

El Poder Ejecutivo informó la semana pasada que sigue negociando con laboratorios extranjeros, entre ellos Sinopharm, Moderna, Sinovac, Gamaleya, Novavax, Johnson & Johnson, Covaxx, Arcturus y AstraZeneca.

Vacunación es voluntaria

En otro momento, Suárez Ognio reiteró que la aplicación de la vacuna contra el coronavirus es voluntaria. Además, resaltó el trabajo desempeñado por la Comisión Multisectorial de naturaleza temporal del Ministerio de Relaciones Exteriores que se encarga de realizar el seguimiento de las acciones orientadas al desarrollo, producción, adquisición, donación y distribución de las vacunas y/o tratamientos contra la COVID-19.

“Las vacunas son voluntarias. El gobierno hará el esfuerzo para que traigamos la vacuna más segura. Tenemos una comisión multisectorial presidida por el Ministerio de Relaciones Exteriores, quienes hacen el mejor esfuerzo para traer la vacuna más segura y efectiva”, remarcó.

Tags Relacionados:

Coronavirus

COVID-19

Coronavirus Perú

Minsa

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

Lleva a su perro al veterinario por su cojera y se entera que solo estaba imitándolo

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

“The Mandalorian”: cuándo comenzarán las grabaciones de la temporada 3

“The Mandalorian”: cuándo comenzarán las grabaciones de la temporada 3

“Virgin River”: así debía ser Charmaine, según los libros de Robyn Carr

“Virgin River”: así debía ser Charmaine, según los libros de Robyn Carr

Nuevo horario de la cuarentena, toque de queda y todas las restricciones en Lima y el resto del Perú desde el 31 de enero

Nuevo horario de la cuarentena, toque de queda y todas las restricciones en Lima y el resto del Perú desde el 31 de enero

Anuncios de interés

últimas noticias

Vuelven a reportar las largas colas en supermercados cerca al inicio de cuarentena en Lima y Callao (VIDEO)

Vuelven a reportar las largas colas en supermercados cerca al inicio de cuarentena en Lima y Callao (VIDEO)

Pasajeros deberán usar mascarilla y escudo facial “en todo momento” en el aeropuerto por segunda ola del COVID-19

Pasajeros deberán usar mascarilla y escudo facial “en todo momento” en el aeropuerto por segunda ola del COVID-19

Sujeto acusado de robar balón de oxígeno medicinal en el Callao fue capturado (VIDEO)

Sujeto acusado de robar balón de oxígeno medicinal en el Callao fue capturado (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados