
La Nueva Carretera Central, que tiene previsto unir a Lima y Junín con un recorrido de solo 2 horas y media, también acortará los viajes locales de manera dramática, según informó el Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).
El sector precisó que el futuro viaducto, que se encuentra en etapa de estudios, será capaz de conectar a Ate y al Valle de Lurín en 10 minutos, un trayecto que actualmente se resuelve en más de 1 hora de viaje.
Esto será posible gracias al denominado túnel de Pariachi, que se iniciará en la avenida Ramiro Prialé y que representará todo un avance en materia de conectividad, dijo el sector.
Detalles
El MTC informó que el moderno viaducto se convertirá en el “paso subterráneo de primera clase” más largo del Perú. Estará conformado por 2 tubos de 2 carriles cada uno.
Esta infraestructura tendrá 6 kilómetros de extensión. Estará a 300 metros de profundidad y contará con sistemas de ventilación, iluminación y contra incendios, sistemas de drenaje y 28 galerías para la evacuación en caso de emergencias.
Además, el túnel estará asegurado con un sistema de videovigilancia que estará conectado a un centro de control, entre otras innovaciones.
Panorama
Los primeros procesos de selección para la fase obra de la Nueva Carretera Central se realizarían este año, señaló en su momento el ministro Raúl Pérez Reyes.
La Nueva Carretera Central será una autopista de 180 km y contará con cuatro carriles, viaductos, puentes, túneles y muros de contención. La vía se iniciará a 300 m.s.n.m y alcanzará los 4500 m.s.n.m, aproximadamente.
“Se hizo la invitación a más de 24 países y aquí hay más de 160 empresas constructoras. Este es un proyecto que, por su magnitud, va a requerir de muchas empresas constructoras”, dijo el titular del sector, en octubre del 2024.
Nueva carretera unirá a Ate y Lurín en solo 10 minutos
Viaducto inicial tendrá seis kilómetros y empezará en la avenida Ramiro Prialé. Estará a una profundidad de 300 metros y contará con las mayores medidas de seguridad.