• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Paro de taxi colectivo: dejan sin efecto permiso para protesta | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 20 de mayo de 2022
Lima

Paro de taxi colectivo: dejan sin efecto permiso para protesta

Hasta el momento, hay 40 personas detenidas.

Imagen
Imagen
Actualizado el 25/11/2019 11:17 a.m.

La Dirección de Autorizaciones Especiales y Garantías de la Dirección General de Gobierno Interior del Ministerio del Interior (DGIN) dejó sin efecto el permiso otorgado al gremio de conductores de taxis colectivos para acatar un paro en diversos puntos de Lima y Callao. Esto, por cambiar los puntos de concentración y por daños ocasionados a la propiedad pública y privada.

Mediante la Resolución Directoral N2363-2019-IN-VOI-DGIN-DAEG-OP, emitida este lunes se deja sin efecto la Resolución Directoral N2359-2019-IN-VOI-DGIN-DAEG-OP, de fecha 22 de noviembre, que informaba sobre la movilización denominada Marcha pacífica por la formalización del taxi colectivo cese del retiro de placas y retención de licencias programada a partir de las 08:00 hasta el mediodía de este 25 de noviembre, con un aforo aproximado de 20.000 personas.

El paro convocado por la Asociación Federación de Transporte Lima Sur, que en un inicio tuvo la autorización- tenía previsto una pre-concentración en la Av. De la Peruanidad (Campo de Marte), continuando por la Av. 28 de Julio, Av. Garcilaso de la Vega, Av. Nicolás de Piérola, finalizando en el perímetro de la Plaza San Martín, en el Cercado de Lima.

Sin embargo, durante el desplazamiento se ha reportado incidentes como enfrentamientos con agentes de la Policía, bloqueo de vías y ataque a buses de transporte público como también a corredores complementarios, por lo que se dejó sin efecto la autorización otorgada a fin de salvaguardar el orden público, la seguridad, así como la integridad física de los ciudadanos.

Corresponde señalar que a través de los medios de comunicación se tomó conocimiento de una grave alteración del orden público en distintas zonas de Lima Metropolitana que se viene desarrollando la marcha, debiendo adoptarse las medidas de salvaguarda para permitir una actuación más decidida por parte de la Policía Nacional del Perú; debiéndose precisar que según el artículo 2 de la Resolución Directoral N 2359-2019-IN-VOI-DGIN-DAEG-OP, de fecha 22 de noviembre de 2019; que en caso de incumplimiento las garantías otorgadas se cancelarán automáticamente, precisa el documento.

La resolución agrega: Que, por la gravedad de los hechos documentada con la información periodística pública y el accionar de la Policía Nacional del Perú para controlar los hechos violentos referidos queda acreditada la presunta vulneración de los derechos fundamentales como la vida e integridad física, así como el orden y la tranquilidad pública en dicha concentración pública; por lo que, esta Dirección de Autorizaciones Especiales y Garantías de la Dirección General de Gobierno Interior del Mininter, considera dejar sin efecto las garantías inherentes al orden público, otorgadas mediante Resolución Directoral N 2359-2019-IN-VOI-DGIN-DAEG-OP, de fecha 22 de noviembre de 2019.

La Resolución Directoral también indica que se informó de esta medida a los titulares de la Región Policial Lima, comisarías de Cotabambas y San Andrés y la Prefectura Regional de Lima. Además, precisa que el Ministerio Público tiene conocimiento de que el paro no cuenta con las garantías.

-Hay más de 40 detenidos-

El general PNP Gastón Rodríguez, jefe de la Región de Orden Público y Seguridad Ciudadana, informó que hasta el momento se ha reportado 40 personas detenidas durante el paro de taxis colectivos que se desarrolla en Lima y Callao.

Aclaró en entrevista a RPP Noticias que la medida de dejar sin efecto las garantías otorgadas a la movilización responde a los actos de violencia que se han suscitados en varios distritos de la capital.

Tuvieron una primera autorización para concentrarse en Campo de Marte y hacer una marcha hacia el Centro de Lima. Obviamente para hacer esa marcha tenía cubrir diferentes arterias de la capital, justamente en esos desplazamientos donde ellos desconocen los acordado en la marcha y pretenden bloquear vías, quemar llantas y atentar contra la propiedad pública y privada, indicó.

El accionar de la Policía Nacional ha cambiado su actitud e inmediatamente ha procedido a cambiar el artículo 2 de dicha resolución que habla y expresa que si se desconoce las normas que están contempladas automáticamente queda cancelada la autorización Por eso la Policía está actuando con firmeza en los diferentes puntos. Hasta el momento tenemos más de 40 detenidos, señaló el jefe policial.

Tags Relacionados:

Taxis Colectivos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Quiénes son los villanos de “Spider-Man: No Way Home”

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

Lo vendieron todo para comprar bitcoins en 2017: ahora guardan su fortuna en bóvedas secretas en 4 continentes

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

El dramático rescate de un hombre que cayó desmayado sobre las vías del metro de Nueva York

Qué falta para que aprueben los retiros de AFP y CTS

Qué falta para que aprueben los retiros de AFP y CTS

Una repartidora se quedó con el pedido de un cliente tras descubrir que recibió propina de $8

Una repartidora se quedó con el pedido de un cliente tras descubrir que recibió propina de $8

El emotivo momento en que abuelito en silla de ruedas juega bowling por primera vez con su nieta

El emotivo momento en que abuelito en silla de ruedas juega bowling por primera vez con su nieta

últimas noticias

Pareja de invidentes es atropellada por camión que iba en retroceso

Pareja de invidentes es atropellada por camión que iba en retroceso

Municipalidad de Lima: Concejo crea 10 comisiones para impulsar proyectos y hacer seguimiento a obras paralizadas

Municipalidad de Lima: Concejo crea 10 comisiones para impulsar proyectos y hacer seguimiento a obras paralizadas

Hospital Alberto Sabogal tendrá renovada área para el tratamiento de niños con cáncer

Hospital Alberto Sabogal tendrá renovada área para el tratamiento de niños con cáncer

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados