
Las celebraciones por las fiestas de Navidad están a la vuelta de la esquina. En esta fecha, la preferida por los delincuentes, los asaltos suelen aumentar entre un 30% y 40%, según el reporte y anuario estadístico de la Policía Nacional.
Robo al paso (32%), robo seguido de amenazas (19%), robo a mano armada (18%), robo de viviendas (12%) y robo seguido de extorsión (8%) son los tipos de delitos a los que los miles de agentes prestarán especial atención.
De acuerdo con el Sistema de Denuncias Policiales (Sidpol), Lima, Lambayeque, La Libertad, Callao, Arequipa y Piura tienen, a nivel nacional, las más altas incidencias de delitos en este periodo.
"En el robo al paso, los ladrones esperan el mínimo descuido para llevarse las pertenencias en segundos. La mayoría de estas denuncias han sucedido cuando la víctima se encontraba manipulando un celular", reveló a Correo la fuente de la Sidpol.
En el caso de robo seguido de extorsión, la incidencia más registrada se produce, por ejemplo, cuando a la víctima se le despoja de un objeto como vehículo o celular, y el hampón le comienza a pedir cierta cantidad de dinero como chantaje, señalaron las autoridades policiales.
SEGURIDAD LISTA
Entre cinco mil y seis mil policías más, en diferentes unidades especializadas, saldrán a las calles por las fiestas de Navidad y Año Nuevo 2020.La Policía viene coordinando con los gobiernos locales (alcaldes) operativos de alcoholemia y contra la venta ilegal de pirotécnicos.