Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

RAE no está de acuerdo con el lenguaje inclusivo: no al “todes”, “to@s” y “todxs”

La entidad también aclara que el género masculino puede abarcar al femenino en ciertos contextos.
Ad
RAE no está de acuerdo con el lenguaje inclusivo: no al “todes”, “to@s” y “todxs”
RAE no está de acuerdo con el lenguaje inclusivo: no al “todes”, “to@s” y “todxs”

Carlos Arango Guerrero

Actualizado el 27/07/2019, 02:32 p.m.

La Real Academia de la Lengua Española (RAE), en conjunto con la Asociación de Academias de la Lengua Española (ASALE), rechazó el uso del lenguaje inclusivo, y lo da a conocer con la publicación del primer manual de estilo del idioma español, para que los redactores digitales puedan resolver sus dudas.

Este documento se titula “Libro de estilo de la lengua española y la coletilla según la norma panhispánica”, y se ha dejado en claro en su primer capítulo que la REA considera innecesario el género neutro y rechaza el “lenguaje inclusivo” como “todes”, “to@s” y “todxs”.

El manual tiene 504 páginas dejando en claro que el género masculino, “por ser el no marcado, puede abarcar el femenino en ciertos contextos”.

Cabe mencionar que el lenguaje inclusivo se reabrió en julio, cuando la actual vicepresidenta de España, Carmen Calvo, pidió mediante un informe que la Real Academia de la Lengua Española modificara el texto de la Constitución para que refleje a una mayor aceptación entre hombres y mujeres.

“El problema es confundir la gramática con el machismo”, dijo Darío Villanueva, director de la RAE.

Tags Relacionados:

RAE

RAE no está de acuerdo con el lenguaje inclusivo: no al “todes”, “to@s” y “todxs”

La entidad también aclara que el género masculino puede abarcar al femenino en ciertos contextos.
Ver más de Lima
Do Not Sell My Info
Privacy Settings