:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/62QBVBEDLZCETMWP5752U43MMY.jpg)
Una de las voluntarias de los ensayos clínicos de la vacuna de Sinopharm falleció debido a una neumonía por coronavirus, confirmó ayer la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), que dejó en claro que ella perteneció al grupo que recibió placebo.
MIRA AQUÍ: Cuarentena para Lima y 9 regiones
A través de un comunicado, la casa de estudios lamentó la muerte de la profesora de iniciales M.Z.V.Ch., de 63 años, y explicó que, cuando dio a conocer sintomatología por coronavirus, se le brindó de manera oportuna diagnóstico, tratamiento y hospitalización.
Cuando necesitó ventilación mecánica se le dio acceso a una cama de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI).
A través de un segundo comunicado, la universidad informó anoche que, de acuerdo a la sugerencia del Instituto Nacional de Salud, y con la autorización del Comité de Seguridad y Monitoreo de Datos (comité autónomo e independiente distinto al equipo de investigación del ensayo), se procedió a la apertura del ciego del producto de investigación recibido por la participante en los ensayos.
TAMBIÉN MIRA: Índice de positividad se dispara a 25 %
“Es importante precisar que el fallecimiento de la participante no tiene relación con la vacuna ya que recibió un placebo, por lo que haremos los informes pertinentes a las entidades éticas y regulatorias, manteniendo las actividades habituales en el Ensayo Clínico Fase 3 Vacuna Covid-19”, explica la UPCH. El médico Germán Málaga, investigador principal de la UPCH, recordó a los voluntarios cuidarse, ya que los estudios clínicos sobre la eficacia de la vacuna en Perú aún están en curso.
VIDEO RECOMENDADO
