Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Sismo en Lima: cómo reportar daños si tienes seguro y agilizar la atención

El reciente sismo dejó daños materiales en viviendas y vehículos. Te explicamos cómo actuar si tienes una póliza de seguro y qué pasos seguir para hacer valer tu cobertura.
Ad
El reciente sismo dejó daños materiales en viviendas y vehículos. Te explicamos cómo actuar si tienes una póliza de seguro y qué pasos seguir para hacer valer tu cobertura.
El reciente sismo dejó daños materiales en viviendas y vehículos. Te explicamos cómo actuar si tienes una póliza de seguro y qué pasos seguir para hacer valer tu cobertura.

Redacción Diario Correo

Actualizado el 18/06/2025, 03:12 p.m.

El sismo de magnitud 6.1 que remeció Lima recientemente provocó daños en viviendas, vehículos y estructuras en distintos distritos de la capital. En medio de la emergencia, quienes cuentan con seguros de hogar o vehiculares pueden acceder a atención rápida si siguen ciertos pasos clave.

¿Qué hacer tras un sismo si tienes un seguro? Renzo Zapata, gerente de Beneficios y Negocios Personales de Pacífico Seguros, detalla el protocolo que se debe seguir ante este tipo de eventos.

1. Prioriza tu seguridad

Antes de verificar los daños, asegúrate de que tú y tus seres queridos estén bien. Evita zonas inestables o con riesgo de derrumbe. Si hay heridos, llama a emergencias y no te expongas a peligros innecesarios.

2. Documenta todo

Toma fotos y videos de los daños a tu vivienda, vehículo u objetos personales. Esta evidencia es esencial para sustentar tu reclamo ante la aseguradora.

3. Reporta el siniestro

Si cuentas con una póliza de Pacífico Seguros, puedes comunicarte a través de:

  • App “Mi Espacio Pacífico (MEP)”
  • Central de Emergencias: (01) 415-1515, opción 2 (hogar) u opción 3 (vehículos)

4. Espera la evaluación

Una vez reportado, la aseguradora coordinará una inspección técnica para determinar los daños. En muchos casos, la atención puede ser virtual, según la naturaleza del reclamo.

5. Sigue el proceso según tu póliza

La aseguradora te informará si corresponde indemnización, reparación o traslado. Revisa constantemente tu correo, teléfono o app para completar el proceso sin demoras.

“Contar con procesos digitales e inteligencia artificial nos ha permitido agilizar la atención. Hoy, el 63 % de nuestros asegurados puede autogestionar su siniestro con nuestras plataformas”, explica Renzo Zapata.

Números de emergencia útiles:

  • Bomberos: 116
  • SAMU (atención médica): 106
  • Policía Nacional: 105
  • Defensa Civil: 115
  • Servicio 119: dejar mensajes de voz en caso de congestión en las redes

Tags Relacionados:

sismo

temblor

Sismo en Lima: cómo reportar daños si tienes seguro y agilizar la atención

El reciente sismo dejó daños materiales en viviendas y vehículos. Te explicamos cómo actuar si tienes una póliza de seguro y qué pasos seguir para hacer valer tu cobertura.

Te puede interesar:

Piura: Sismo de magnitud 4.1 se registró en Sullana

Ingemmet identifica 95 zonas críticas vulnerables ante un sismo en Lima y Callao

Sismo de magnitud 5.0 se registró en Tacna la madrugada de este jueves

¿Están preparadas nuestras escuelas para enfrentar una emergencia?

Ver más de Lima
Do Not Sell My Info
Privacy Settings