Tercera ola COVID-19: Colas desde la madrugada en hospital Marino Molina por prueba de descarte (FOTOS)

Numeroso grupo de ciudadanos buscan tomarse de forma gratuita el examen de diagnóstico para saber si están o no infectados por el virus SARS-CoV-2.
1 de 7
Un numeroso grupo de personas pernoctaron esta madrugada en plena calle al formar colas en los exteriores del hospital Marino Molina Scippa de Essalud, situado en la zona de Santa Luzmila en el distrito de Comas, para recibir atención médica o acceder a una prueba de descarte de COVID-19. (Foto: César Grados/@photo.gec)
2 de 7
Un recorrido muestra a las personas que dormían en el lugar y otras que accedieron a sentarse en unas sillas y se abrigaban con frazadas para evitar pasar por frío. Los ciudadanos mencionaron que acuden a este nosocomio para tomarse el examen de descarte de coronavirus debido a que es gratuito. (Foto: César Grados/@photo.gec)
3 de 7
Un reporte de Canal N informó que pasadas las 8:00 a.m. se inició la atención en el citado centro de salud y para ello se dispuso a formar dos filas una para atención médica en general y la otra para la prueba de diagnóstico. (Foto: César Grados/@photo.gec)
4 de 7
El citado medio indicó que en la fila para tomarse el examen de descarte se reportan mayor cantidad de personas. Los ciudadanos de este grupo expresaron su malestar porque aseguran que algunos forman la cola desde la tarde del lunes. “Estamos desde ayer, y no me llegaron a atender porque la cola avanzaba poquito. Yo ayer estaba desde la mañana, y hoy vine desde las 4 de la mañana. En mi trabajo me exigen que me haga la prueba porque sino no puedo trabajar”, señaló Octavio Ostiniano. (Foto: César Grados/@photo.gec)
5 de 7
Al recordarles que el Ministerio de Salud (Minsa) indicó que las personas contagiadas de coronavirus, pero que no presenten síntomas recibirán atención a través del sistema de telesalud, señalaron no prefieren esta opción sino la atención presencial. (Foto: César Grados/@photo.gec)
6 de 7
Como es público, esta medida tomada por el sector se adoptó ante el aumento significativo de casos positivos en la tercera ola del COVID-19 y para evitar el riesgo de contagio. (Foto: César Grados/@photo.gec)
7 de 7
Asimismo se recuerda que el Minsa también remarcó que las personas que presenten síntomas, así como los adultos mayores de 60 años o que tengan alguna comorbilidad y que hayan tenido contacto con casos positivos de COVID-19, pueden acudir a los puntos COVID-19 para su respectivo diagnóstico. (Foto: César Grados/@photo.gec)



Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Aprueban habilitar plantas de oxígeno en La Libertad

EsSalud Ica aplicó más de 600 dosis en la campaña por el Día Nacional de Vacunación

Cierras las puertas a grandes vacunatorios ubicados en San Juan de Lurigancho y San Luis

AstraZeneca acepta que su vacuna contra la COVID-19 podría provocar efectos secundarios “muy raros”