• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Moquegua: Proyecto de represa Logen está observado por alto costo | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 24 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Moquegua

Proyecto de represa Logen está observado por alto costo

Expediente fija inversión en 96 millones de soles. Nueva gestión reformularía estudio.

Proyecto de represa Logen está observado por alto costo
Proyecto de represa Logen está observado por alto costo
Adrian Apaza

aapaza@grupoepensa.pe

Actualizado el 20/04/2015 09:28 a.m.

El proyecto de la presa Logen hace agua por todo lado. Si bien la idea fue impulsada por el exalcalde de San Cristóbal, Rogelio Choque Nina hasta el punto de elaborar el expediente técnico, la nueva administración edil de Alfredo Nina Calizaya, encontró que el estudio final está observado por el Ministerio de Agricultura debido al alto costo de la obra.De acuerdo al expediente, el proyecto demanda una inversión de 96 millones de soles. Solo la presa de 3.3 millones de metros cúbicos (MMC) se estima en 50 millones. Otros componentes como la línea de conducción y el riego tecnificado completan el monto total.El gerente municipal de San Cristóbal, Hugo Gutiérrez Romero indicó que en abril del 2014 el Ministerio de Agricultura, objetó el proyecto y pidió al gobierno de entonces ceñirse a las guías técnicas en cuanto al costo-beneficio. Pasa que con el alto costo de la represa, el valor de las tierras para ampliación de frontera agrícola llegarían a 151 mil soles por hectárea. La idea del proyecto Logen era ampliar el agro en 600 hectáreas (hacia el lado de Muylaque). No obstante, estas tierras aún no tienen saneamiento físico legal. Gutiérrez explicó que otro tema pendiente que no se avanzó en su momento fue el Estudio de Impacto Ambiental (EIA) que debe aprobar el Ministerio del Ambiente, el derecho de uso de agua ante la Autoridad Nacional del Agua y la Certificación de Inexistencia de Restos Arqueológicos (CIRA), que solo tiene aprobación parcial.Los estudios del proyecto a través de consultores contratados por la comuna, habrían demandado al menos 2 millones de soles. "Solo en el expediente técnico se gastó un poco más de 1 millón de soles , este dinero se tiró al agua", comentó Gutiérrez.El funcionario dijo que se reformulará el proyecto desde cero, pues de otra forma el Ministerio de Agricultura no lo financiará. Esta tarea podría tomar 1 año o más. En paralelo, pedirán a la Contraloría que revise la ejecución del proyecto durante la gestión de Choque.

Tags Relacionados:

Represa

Moquegua

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre algo completamente insólito

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

ElRubius deja España y se va a Andorra: conoce las razones por las que se muda

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

José Ángel García, el padre de Gael García Bernal: quién fue y cómo fueron sus últimos días de vida

“La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

“La mentira”: actores que han muerto, además de Karla Álvarez

Sheyla Rojas sobre juicio contra Magaly : “Se verá más adelante, hoy quiero ver las cosas positivas”

Sheyla Rojas sobre juicio contra Magaly : “Se verá más adelante, hoy quiero ver las cosas positivas”

Anuncios de interés

últimas noticias

​Justiciables se quejan por reducción de horario

​Justiciables se quejan por reducción de horario

Convenio busca restaurar, conservar y recuperar ecosistemas degradados en Moquegua

Convenio busca restaurar, conservar y recuperar ecosistemas degradados en Moquegua

Denunciarán a gerente y funcionarios por el aumento de sueldos

Denunciarán a gerente y funcionarios por el aumento de sueldos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados