
El principal objetivo que tuvo el alumno egresado de la UNP, Luis Junior Hurtado Ordinola en la investigación para realizar su tesis en la Universidad de Brasil, fue determinar la diversidad de especies presa del lobo marino chusco en la Reserva Nacional de Illescas, así como conocer su comportamiento alimenticio.
Fue en el marco de su tesis doctoral, donde Hurtado Ordinola, egresado de la Escuela Profesional de Ciencias Biológicas de la Universidad Nacional de Piura, desarrolla la investigación “Dieta alimenticia del lobo marino chusco “Otaria flavescens”, en la Reserva Nacional Illescas (Sechura) y Reserva Nacional Mar Tropical de Grau.
PUEDES VER: Piura: Zona Reservada Illescas es declarada como reserva nacional
EN BRASIL
Es preciso resaltar que Luis Hurtado en febrero de 2023, culminó una Maestría en Botánica en el Instituto de Pesquisas Do Jardim Botánico de Río de Janeiro, y desde marzo de 2024 realiza estudios de Doctorado en Oceanografía gracias a una beca de la Universidade Do Estado de Río de Janeiro (Brasil).
La investigación permite comprender el ecosistema marino costero en cuanto a su productividad y diversidad de especies, y a partir de ahí conocer como el lobo chusco fracciona los recursos disponibles de forma inter específica, y sobreposición de nichos ecológicos entre juveniles–adultos, y entre hembras–machos.
MIRA ESTO: MINCETUR elabora perfil para impulsar el turismo en Catacaos
INVESTIGACIÓN
Su estudio de investigación da como resultado información relevante para la conservación del lobo chusco que se encuentra en situación de vulnerabilidad, cuya población ha disminuido por diversos factores. Entre ellos el cambio climático, la caza, conflictos con pescadores, perturbaciones humanas (invasión de sus hábitats) y los fenómenos naturales como El Niño, señala el investigador.
Pero Luis Hurtado también busca entender las variaciones alimenticias: las estacionales entre verano e invierno, en épocas reproductivas (diciembre a marzo en general), e intra especificas (machos–hembras y juvenil–sub adultos y adultos) con relación a la selección de sus especies presa.
La Reserva Nacional de Illescas es puesta en los ojos del mundo
Luis Hurtado Ordinola, egresado de la UNP elabora tesis para Universidad Brasileña, tomando como base esta reserva turística