Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Lanzan campaña para frenar la informalidad ¡Tu Vida Primero!

Esta iniciativa busca crear un ambiente propicio y seguro para las personas que sean usuarios de los terminales de transporte
Ad
Lanzan campaña para frenar la informalidad ¡Tu Vida Primero!
Lanzan campaña para frenar la informalidad ¡Tu Vida Primero!

Redacción Diario Correo

Actualizado el 20/12/2019, 11:05 a.m.

Personal de Fiscalización de la Dirección Regional de Transportes y Comunicaciones de Piura, llegaron hasta el terminal terrestre de Las Lomas, Gechisa en Piura y terminal de Castilla, con la finalidad de sensibilizar a la población sobre la importancia de abordar un vehículo formal, sobre todo en estas fiestas de fin de año.

Los fiscalizadores, tuvieron la oportunidad de promover una campaña que ha sido ideada por la Dirección Regional de Transportes, sugerir y recomendar acciones específicas, y pedirles que hagan su respectiva programación frente al incremento de la demanda o personas que viajan por esas fechas sobre todo a la playas de Paita (Colán), Talara (Máncora, Los órganos, El Ñuro, Balcones), Sechura (Chulliyachi) o a otras provincias como Huancabamba, Chulucanas, entre otros.

El Ing. Cesar Octavio Nizama García, director regional de Transportes y Comunicaciones Piura, hizo un llamado a la población a crear conciencia de la importancia de usar servicios con toda la legalidad, puesto en lo que va del año se han generado (Enero - Noviembre) 3,416 accidentes de tránsito, que dejó como saldo 128 muertos y 2,631 heridos en el lugar de los hechos.

Indicó esta iniciativa busca crear un ambiente propicio y seguro para las personas que sean usuarios de estos servicios. Como se sabe, generalmente en fiestas importantes como lo es Navidad y el fin de año, la informalidad crece y la demanda aumenta. Ante la necesidad de viajar no toman en consideración las medidas de seguridad y pueden estar expuestos a acontecimientos inesperados.

En tal sentido, se recomienda al potencial pasajero, si tienen que viajar prever con tiempo y en una empresa formal, es decir, que tenga todas las autorizaciones del caso, es la única manera de llegar a destino, sin ningún inconveniente.

Tags Relacionados:

informalidad

Piura

Transportes

Lanzan campaña para frenar la informalidad ¡Tu Vida Primero!

Esta iniciativa busca crear un ambiente propicio y seguro para las personas que sean usuarios de los terminales de transporte

Te puede interesar:

Trabajo infantil en Perú: informalidad y pobreza perpetúan el ciclo que afecta a más de 700 mil menores

La Libertad: Comuna trujillana se pone reto de disminuir informalidad que es del 70%

Informalidad laboral llega a 72% en La Libertad

Arequipa tiene 583 mil trabajadores en la informalidad

Ver más de Piura
Do Not Sell My Info
Privacy Settings