• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Puno: Crisis educativa: Más de 20 mil escolares de Puno dejaron de estudiar  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 8 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Puno

Crisis educativa: Más de 20 mil escolares de Puno dejaron de estudiar y “se fueron a trabajar a las minas”

Según el director regional de Educación de Puno, Mario Benavente, el 76% de estudiantes abandonó sus estudios por factores económicos: “esto provoca más pobreza en el futuro”.

Crisis educativa: Más de 20 mil escolares de Puno dejaron de estudiar y “se fueron a trabajar a las minas” (GEC)
Crisis educativa: Más de 20 mil escolares de Puno dejaron de estudiar y “se fueron a trabajar a las minas” (GEC)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 21/09/2020 09:41 a.m.

La crisis sanitaria generada por el nuevo coronavirus (COVID-19) ha originado que los problemas sociales de nuestro país se acentúen. Es así que más de 20 mil escolares de la región Puno han dejado de participar en las clases virtuales y, en algunos casos, comenzaron a trabajar en las minas, según detalló el director regional de Educación, Mario Benavente, en RPP.

Esto último debido a la falta de sustento económico de los hogares de la región, panorama que aumentó ante las medidas restrictivas que paralizaron la economía del país, generando así menos ingresos.

“Efectivamente, muchos por falta de trabajo de los padres tienen que trasladarse al campo o muchos están yendo a trabajar a las minas. También la falta de economía hace que muchos estudiantes no tengan para las recargas”, comentó Benavente.

En efecto, la economía va de la mano con el desarrollo personal en la región. Es por tal motivo que más de la mitad de los estudiantes que abandonaron su formación académica lo hizo por falta de dinero.

MIRA: Balean a minero por resistirse a asalto en La Rinconada

“Lo que está determinando el abandono del servicio educativo es el factor económico. De acuerdo a un reporte que hemos recibido de parte de las 14 Ugeles de la región, ese factor representa el 76% de los 20 mil estudiantes", indicó.

Otro importante aspecto que debió tomarse en cuenta para adoptar acciones por parte de las autoridades fue la salud mental de los escolares, ya que gran número de estos cumple cuarentena desde marzo.

“Tenemos que ser autocríticos, hay un desinterés de los estudiantes, hay una pérdida del interés por seguir las clases virtuales y conectarse con sus maestros, entendiendo la ansiedad y comprendiendo que están desde el mes de marzo cumpliendo el aislamiento, encerrados en sus hogares”, sostuvo.

MIRA: Cantina funcionaba durante inmovilización social obligatoria en Juliaca

Acciones a futuro

Los problemas sociales tienden a estar relacionados. Es por eso que para Benavente, el escenario de deserción escolar que se ha producido en los últimos meses producirá pobreza en el futuro.

Sin embargo, anunció que su organismo está trabajando en conjunto con instituciones gubernamentales a fin de evitar que el número de escolares con problemas económicos continúe en crecimiento.

“Tenemos que ir respondiendo con algunas alternativas. Entre ellas, alianzas estratégicas con diversos sectores, porque esto es no solo una tarea no solo del sector Educación. Tienen que trabajar los gobiernos locales, municipales y también estamos desarrollando alianzas con el Ministerio de Educación”, añadió.

Benavente Llerena espera que en los próximos meses los estudiantes que se vieron obligados a dejar sus estudios se reintegren al sistema educativo y se pueda menguar la brecha que ha ocasionado la crisis económica.

VIDEO RELACIONADO

Coronavirus en Perú: continúa cuarentena focalizada en Cusco, Moquegua, Puno y Tacna

Coronavirus en Perú: continúa cuarentena focalizada en Cusco, Moquegua, Puno y Tacna


Tags Relacionados:

Puno

Ministerio de Educación

Coronavirus

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Meghan de Sussex y el príncipe Harry con Oprah: programa trae el recuerdo de la polémica entrevista de Diana de Gales

Meghan de Sussex y el príncipe Harry con Oprah: programa trae el recuerdo de la polémica entrevista de Diana de Gales

Mujer salva la vida de una persona y aprueba su examen de enfermería mientras está en labor de parto

Mujer salva la vida de una persona y aprueba su examen de enfermería mientras está en labor de parto

Cómo activar las llamadas y videollamadas en WhatsApp Web: guía

Cómo activar las llamadas y videollamadas en WhatsApp Web: guía

La vez que Andrés García explotó en una entrevista con una periodista argentina por supuestas burlas

La vez que Andrés García explotó en una entrevista con una periodista argentina por supuestas burlas

El verdadero origen del Chapulín Colorado, según el mismo superhéroe

El verdadero origen del Chapulín Colorado, según el mismo superhéroe

Hande Erçel: las otras series de la actriz de “Love Is in the Air”

Hande Erçel: las otras series de la actriz de “Love Is in the Air”

Anuncios de interés

últimas noticias

“Chamán” señala que el próximo presidente será Lescano

“Chamán” señala que el próximo presidente será Lescano

Proceso judicial contra dirigente del sector Chilla está por culminar

Proceso judicial contra dirigente del sector Chilla está por culminar

Minero murió tras descarga eléctrica y caída del cuarto piso en Lunar de Oro

Minero murió tras descarga eléctrica y caída del cuarto piso en Lunar de Oro

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados