• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Puno: Enseñar lenguas nativas sigue siendo un reto en Puno | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 26 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Puno

Enseñar lenguas nativas sigue siendo un reto en Puno

De acuerdo a las políticas de la Unesco, los países deben implementar en las escuelas una estrategia que promueva el uso de al menos tres lenguas, una de las cuales debe ser la lengua materna.

Enseñar lenguas nativas sigue siendo un reto en Puno
Enseñar lenguas nativas sigue siendo un reto en Puno
Gustavo Zea
Actualizado el 23/02/2016 11:00 a.m.

Cada 21 de febrero se conmemora a nivel mundial el día de la lengua materna, con este motivo hoy conoceremos cómo es que se impulsan los idiomas Quechua y Aymara en la región Puno.

De acuerdo a las políticas de la Unesco, los países deben implementar en las escuelas una estrategia que promueva el uso de al menos tres lenguas, una de las cuales debe ser la lengua materna.

Si bien es cierto, intelectuales puneños presentaron diccionarios quechuas y aymaras además de folletos, revistas para promocionar la práctica estos idiomas, también varias academias dictan cursos para aprender estas lenguas.

Falta de interés. Al respecto, el promotor cultural José Morales Serruto, nos explica que en la región Puno, no se ha tomado conciencia de la importancia de las dos lenguas maternas.

“Actualmente los profesionales solo quieren aprender el quechua o el aymara para tener más opciones laborales, no lo hacen por revalorar nuestra lenguas maternas”, señala José Morales.

Según el especialista, en la zona rural de Puno, los idiomas originarios continúan siendo dejados de lado, pues los pobladores no quieren que a sus hijos se les enseñe en sus lenguas maternas.

Aporte. Yovanni Manrique Ruelas, administrador de radio Onda Azul, una de las primer emisoras a nivel nacional que produjeron programas en lenguas originarias, nos cuenta de la experiencia.

“Tenemos gran aceptación de la población de la zona rural, que participan de los programas y no siguen todos los días, se trata de personas mayores que hablan y entienden bien sus lenguas maternas”, comenta Manrique.Onda Azul se ha convertido en un gran aliado para la promoción y difusión de nuestras lenguas, a través de nuestros programas Qhichwa Rimayninchik (la voz quechua) y Aymara Arusa (La voz Aymara) que se emiten de lunes a viernes. Pese a este aporte, existe mucho trabajo por hacer.  

Tags Relacionados:

Aimara

Quechua

Puno

Juliaca

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Sheyla Rojas: “No tengo nada de qué arrepentirme”

Sheyla Rojas: “No tengo nada de qué arrepentirme”

Paola Ruiz sorprende con nueva figura tras perder 15 kilos | VIDEO

Paola Ruiz sorprende con nueva figura tras perder 15 kilos | VIDEO

“Jurassic World: Campamento Cretácico 2”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

“Jurassic World: Campamento Cretácico 2”: qué pasó al final y qué significa para la temporada 3

Anuncios de interés

últimas noticias

Sentencian a 14 años de cárcel a individuo implicado en asalto a mano armada

Sentencian a 14 años de cárcel a individuo implicado en asalto a mano armada

Retiran la candidatura de Yeny Quispe de APP en Puno

Retiran la candidatura de Yeny Quispe de APP en Puno

Carabaya: Denuncian intento de feminicidio en Coasa

Carabaya: Denuncian intento de feminicidio en Coasa

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados