:quality(75)/arc-anglerfish-arc2-prod-elcomercio.s3.amazonaws.com/public/CJXL353CLJF5HC5HXGRJDBHS4A.jpg)
Este 8 y 9 de setiembre se desarrollará el CADE por la Educación 2016 en el centro de convenciones del Colegio Médico en Lima.
La gerente del Centro por la Educación de IPAE Acción Empresarial, Leticia Malaquio, explicó que esta octava edición se ha enfocado en debatir sobre la política educativa y cómo se está perfilando con las innovaciones que se presentan actualmente en el contexto global.
“La edición de este año la hemos llamado 'la educación fuera de la caja' y busca reflexionar sobre todos los cambios que están habiendo a nivel mundial en cuanto a la forma como vivimos, tenemos a la tecnología formando parte de nuestras vidas, tenemos diferentes negocios, el mercado laboral va por diferentes vías, en el futuro van a existir profesiones que ni siquiera imaginamos”, explicó.
Remarcó que la educación peruana debe adoptar un giro para adaptarse a esta nueva realidad y eso invita a pensar de forma diferente respecto al sistema que se imparte en el país.
Por otra parte destacó que hay muchas brechas por cubrir ya que hay deficiencias en la calidad, la cobertura y el acceso a la educación en diferentes sectores de la población.
“Tenemos que acortar estas brechas, tenemos 30 años de atraso, necesitamos innovar, necesitamos estar a la altura de los países desarrollados, la educación fuera de la caja busca hacer propuestas que se basan en esta línea, alinearnos al futuro, alinearnos a las demandas de estos cambios”, finalizó.