• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tacna: Por esta razon el aimara tacneño está a punto de desaparecer | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Tacna

Por esta razon el aimara tacneño está a punto de desaparecer

Tras conocerse que aun hay personas que hablan este idioma oriundo en Tacna; la Dirección Desconcentrada de Cultura realiza actividades para revalorar y mantener el idioma ancestral y originario de la región.

Por esta razon el aimara tacneño está a punto de desaparecer
Por esta razon el aimara tacneño está a punto de desaparecer
Actualizado el 25/05/2016 11:01 a.m.

Por la falta de su difusión y uso se corre el riesgo que la lengua aimara en su variante tacneña pueda desaparecer en la región, manifestó ayer la directora regional de Cultura, Ingrid Cafferata Vega.

Dijo que este lenguaje propio de Tacna solo es hablado en algunos lugares de las provincias de Tarata y Candarave, ya que el aimara que se habla actualmente proviene de Puno, por ello su sector realiza actividades para revalorar y mantener el idioma ancestral y originario de la región.

Anotó que no existen estudios que determinen cuántas personas todavía hablan el aimara autóctono de la región, pero que traductores e intérpretes que fueron formados y reconocidos por el Ministerio de Cultura realizaron un trabajo que confirma que todavía existen personas que hablan este idioma oriundo.

Un factor para que no se pueda transmitir la lengua aimara es la migración de la población de la zona andina a la costa, dijo la funcionaria.

Acotó que se trabaja una ordenanza regional para que se valore el aimara tacneño, se emplee señáletica con la lengua nativa y se enseñe en los colegios.

Como parte de Semana de la Diversidad Cultural y Lingüística, la Dirección Desconcentrada de Cultura inició una jornada de conferencias en el auditorio Virginia Lázaro y una exposición de elementos aimaras y quechua por Dennis Catunta Mamani y Mario Rivera que continuará hasta el 29 de mayo.

Cabe anotar que la Dirección Desconcentrada de Cultura en Tacna cuenta con tres intérpretes y traductores del idioma aimara.

Tags Relacionados:

Cultura

Aimara

tacna

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

Reportera informaba de los peligros de la nieve acumulada en fachadas cuando ocurrió algo imprevisto

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

El emocionante reencuentro de una ex perrita policía con su entrenador

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras” FINAL: cómo y a qué hora ver último capítulo de la telenovela de Televisa

Anuncios de interés

últimas noticias

Se incendia bus Sol Andino que iba a Puno y 70 pasajeros salvan de morir

Se incendia bus Sol Andino que iba a Puno y 70 pasajeros salvan de morir

Juez rechaza pedido de prisión preventiva para los Saqueadores de Ilabaya

Juez rechaza pedido de prisión preventiva para los Saqueadores de Ilabaya

Gerente Valdivia cuestiona informes de contraloría a obra de hospital en Viñani

Gerente Valdivia cuestiona informes de contraloría a obra de hospital en Viñani

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados