Celia Cruz: un carnaval de música y alegría en Perú

La cantante cubana nos visitó innumerables veces para deleitarnos con su ritmo contagioso, hoy recordamos su visita en 1993
1 de 5
Celia al lado de su esposo Pedro Knight, durante su presentación en la Feria del Hogar. 07 de agosto de 1993. Foto GEC Archivo Histórico
Celia Cruz no solo trajo su voz a Lima, también vino con su esposo, el músico cubano - estadounidense Pedro Knight, ofreciendo un emotivo musical con ese amor, entregado para sus admiradores limeños, y que se vió reflejado en todas sus canciones, dedicadas con mucha emoción. El público gozó de su participación, su ritmo era contagioso, jugó con el repertorio y demostró el gran virtuosismo de su voz, esa voz que la llevó a la gloria.
2 de 5
Celia Cruz durante una conferencia en la Feria del Hogar. 05 de agosto de 1993. Foto GEC Archivo Histórico
Celia Caridad Cruz, se preparaba para subir al escenario del Gran Estelar en la siempre concurrdida Feria del Hogar. Era una noche de agosto de 1993, y el publicó que había envuelto el escenario en generosa cantidad, esperaba ansioso para ver a la reconocida cantante, que había crecido artísticamente con la famosa Sonora Matancera.
3 de 5
Celia Cruz durante una conferencia en la Feria del Hogar recibiendo una escultura realizada por Felipe Lettersten. 05 de agosto de 1993. Foto GEC Archivo Histórico
Celia embelesó al público con canciones como ‘El Yerberito’, ‘Quimbara’,’ Burundanga’ y otros temas más; pero la ovación máxima del público llegó cuando interpretó ‘Toro Mata’ del famoso compositor peruano Caitro Soto. La ‘Reina Rumba’ nos hizo felices una vez más, porque fue la más grande cantante popular de la historia, fue humilde y sincera, toda una profesional.
4 de 5
Celia durante su presentación en el Gran Estelar de la Feria del Hogar. 07 de agosto de 1993. Foto GEC Archivo Histórico
Celia Cruz abrazó la muerte a los 78 años y miles de seguidores se unieron para rendirle un último adiós, además de las millones de personas que celebraron su existencia en festivales, conciertos y reuniones familiares. Su legado es inmenso, la rumbera será siempre recordada por su peculiar e inolvidable voz, sus emblemáticas frases, y su único sabor para bailar y cantar la salsa.
5 de 5
Celia durante su presentación en la Feria del Hogar. 07 de agosto de 1993. Foto GEC Archivo Histórico
Millares de seguidores todavía se mueven al ritmo del son montuno, de la guaracha y la salsa, de su inolvidable ¡Azúcar! pues Úrsula Hilaria Celia Caridad Cruz Alfonso llegó al mundo para apoderarse del corazón de todos.

SUSCRÍBETE A CORREO YOUTUBE

youtube Correo

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Gente de Zona incluye la voz de Celia Cruz en su álbum “De menor a mayor”, que está por estrenar

La herencia de Celia Cruz: quién se quedó con su patrimonio

Celia Cruz habría cumplido 96 años, recordemos la larga trayectoria de ‘La Reina de la Salsa’