• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Gastronomía: Cinco consejos para comer pavita en verano | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 18 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Gastronomía

Cinco consejos para comer pavita en verano

Es preferible evitar el empleo de la piña en el macerado ya que contiene la enzima “bromelina”, cuya característica principal es degradar las proteínas de la carne.

La chuleta de pavita es una gran alternativa para ser empleada en distintos platos de la gastronomía peruana. (Foto: San Fernando)
La chuleta de pavita es una gran alternativa para ser empleada en distintos platos de la gastronomía peruana. (Foto: San Fernando)
Actualizado el 16/01/2020 09:51 a.m.

Durante el verano se busca alternativas que brinden nutrientes, a la par de una alimentación balanceada y saludable para estar cómodos en la estación. Entre las diversas opciones tenemos a la pavita (pavo trozado), que resalta por su sabor, versatilidad, aporte proteico y ser baja en grasa. En ese sentido, la empresa de consumo masivo San Fernando resalta algunas recomendaciones con el soporte de expertos en nutrición para disfrutar de la pavita en el verano sin inconvenientes. Toma nota de los detalles:

La pavita, en cantidad y cocción adecuada, contribuye a bajar de peso y a cuidar la salud cardiovascular

Esta carne magra aporta proteínas, las cuales generan la sensación de saciedad. Lo recomendable es consumir en promedio lo equivalente a una palma de la mano o entre 100 y 120 gramos aproximadamente de pavita en comidas principales como almuerzo o cena, de esa manera la dieta del día será beneficiosa para la salud, señaló la nutricionista Nathaly Aguilar. Los métodos de preparación, al horno, en guisos, estofados o secos, no requieren el uso excesivo de aceites para freír ni grasas saturadas, lo que permite proteger la salud cardiovascular.

Las frutas y verduras son un buen complemento para acompañar a la pavita.

Según Andrés Anampa, profesor de Nutrición de la Universidad Peruana Cayetano Heredia (UPCH), las frutas son una buena alternativa para acompañar el plato principal de pavita, así como complemento en las ensaladas de verduras. Entre la variedad, la piña, manzana, y durazno son más saludables si se consumen en su forma fresca, ya sea en rodajas o en forma picada.

Tener cuidado con los ingredientes para el macerado de pavita.

De acuerdo con la nutricionista Nathaly Aguilar, hay que tener mucho cuidado con los ingredientes y tiempos que se utilizan para macerar la pavita. Por ejemplo, se debe evitar el uso excesivo de piña, así como inyectar jugo de esta fruta en la carne, ya que resultará con una textura como desmenuzada, similar a un puré, debido a la descomposición de las proteínas presentes en la carne. Esto se debe a que contiene una enzima llamada bromelina. La especialista agregó que también se debe prestar atención al vino, el cual se utiliza para marinar, ya que si se emplea sin medir la cantidad contribuirá a fermentar la carne.

Las bebidas refrescantes acompañan mejor el consumo de pavita en el verano.

La experta en nutrición señaló que es recomendable acompañar el consumo de pavita, especialmente en la época de verano, con un refresco de maracuyá, chicha morada o una limonada en cualquiera de sus variedades como hierba luisa, hierba buena, kion, etc.

La versatilidad de la pavita permite tener un menú variado para la semana.

Las diversas formas de preparación de la pavita, gracias a su versatilidad, sabor y aporte proteico, contribuyen a complementar las dietas de las tres principales comidas del día y a tener un menú variado. Por ejemplo, para el desayuno se puede preparar un triple con pan integral con jamón de pavita o pechuga horneada, palta y tomate, junto a un vaso de jugo de naranja. Para el almuerzo, olluco con guiso de pechuga de pavita, y en la cena, brochetas con lomito de pavita salteada con pimiento, champiñón y cebolla, acompañado de un choclo sancochado y un refresco.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Quería que la tierra me tragara”: el vergonzoso error de una joven durante una entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey, según Rotten Tomatoes

Las 10 peores películas de Patrick Dempsey, según Rotten Tomatoes

“Imperio de mentiras”: explicación del final de la telenovela de Televisa

“Imperio de mentiras”: explicación del final de la telenovela de Televisa

Valeria Piazza sobre disculpas de ‘Choca’ Mandros: “Sí fue un error, él ofreció las disculpas del caso”

Valeria Piazza sobre disculpas de ‘Choca’ Mandros: “Sí fue un error, él ofreció las disculpas del caso”

Anuncios de interés

últimas noticias

​Receta de una deliciosa leche asada (VIDEO)

​Receta de una deliciosa leche asada (VIDEO)

Aniversario de Lima: tradicionales platos limeños que puedes preparar en casa

Aniversario de Lima: tradicionales platos limeños que puedes preparar en casa

Verano 2021: Cócteles refrescantes para disfrutar durante el fin de semana

Verano 2021: Cócteles refrescantes para disfrutar durante el fin de semana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados