• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Acusan a Nestlé de usar pescado procedente del trabajo forzado en su c | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 30 de junio de 2022
Tendencia

Acusan a Nestlé de usar pescado procedente del trabajo forzado en su comida para gatos

La protección de los derechos humanos aparece como uno de los principios corporativos de Nestlé

Acusan a Nestlé de usar pescado procedente del trabajo forzado en su comida para gatos
Acusan a Nestlé de usar pescado procedente del trabajo forzado en su comida para gatos
Actualizado el 28/08/2015 01:16 a.m.

El gigante alimenticio suizo Nestlé fue demandado en Estados Unidos, acusado de usar a sabiendas marisco de un proveedor tailandés que emplea trabajo forzado en su comida para gatos Fancy Feast.

En la demanda colectiva presentada el jueves en un tribunal federal en Los Ángeles, los querellantes afirman que representan a todos los consumidores de California de Fancy Feast, que no hubieran comprado el producto si hubieran sabido que estaba relacionado con el trabajo forzado.

Según la demanda, Nestlé trabaja con Thai Union Frozen Products PCL para importar 13.000 toneladas de comida para mascotas destinada a las grandes marcas vendidas en Estados Unidos. Parte de los ingredientes de esos productos procede del trabajo forzado.

Hombres y niños, a menudo objeto de tráfico de personas de las vecinas Birmania y Camboya, son vendidos a capitanes de barcos pesqueros que necesitan tripulación, de acuerdo con la demanda.

El texto indica que estas personas a veces hacen turnos de hasta 20 horas diarias, a cambio de una mínima o nula remuneración, y son golpeados -y algunos incluso mueren- si el trabajo no se considera satisfactorio.

"Al ocultar esto al público, Nestlé ha engañado a millones de consumidores para que apoyen y estimulen el trabajo forzado en cárceles flotantes", dijo Steve Berman, socio directivo del despacho de abogados Hagens Berman.

La protección de los derechos humanos aparece como uno de los principios corporativos de Nestlé.

Tags Relacionados:

Maltrato Laboral

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

La peculiar técnica de una madre de trillizos para diferenciarlos

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Huyó despavorido de una boda tras ver que su pareja agarró el ramo de la novia

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Fue al aeropuerto a darle la bienvenida a su novio que conoció por Internet, pero este no la reconoció

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Abordó un avión y descubrió que el asiento que le tocaba no existía

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Lo que sabemos sobre el supuesto avistamiento de ovnis en Tijuana y San Diego reportado en Twitter

Cómo se conocieron Alfonso Herrera y Ana de la Reguera

Cómo se conocieron Alfonso Herrera y Ana de la Reguera

últimas noticias

Horóscopo HOY jueves 30 de junio con las predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

Horóscopo HOY jueves 30 de junio con las predicciones de Carmen Briceño según tu signo zodiacal

CHOBI: “Es una trampa (creer) que todo el tiempo tienen que escucharte, hay que entender de donde viene uno” (ENTREVISTA)

CHOBI: “Es una trampa (creer) que todo el tiempo tienen que escucharte, hay que entender de donde viene uno” (ENTREVISTA)

Qué películas y series salen del catálogo de Netflix en julio de 2022

Qué películas y series salen del catálogo de Netflix en julio de 2022

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados