Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Aprende a cortar cebollas sin llorar

Cortar cebollas es una tortura pues es imposible que los ojos no te ardan y comiences a lagrimear
Ad
Imagen
Imagen

Actualizado el 13/01/2015, 11:25 p.m.

Si has picado, cortado cebolla alguna vez en tu vida sabrás que es una tortura pues es imposible que los ojos no te ardan y comiences a lagrimear abundantemente, para evitar que ello siga pasando te damos algunos tips para evitar que la enzima alinasa la sustancia que la cebolla desprende al ser cortada, te afecte. 

El lagrimeo no es más que la irritación de las mucosas nasales que al inhalar la molécula que se desprende al cortar las capas de la cebolla te hacen llorar.

La cebolla es una hortaliza muy común en nuestra gastronomía y se utiliza en casi todo el planeta, existen más de 500 variedades y se adapta muy bien a los climas templados, por lo que es muy fácil de encontrar y de cultivar. 

Una de las características de estas hortalizas es su alto contenido de aceites esenciales sulfurados, muy volátiles y picantes. Además de proporcionar un sabor característico, estos aceites son los responsables del olor de las cebollas, un aroma muy especial, que se dulcifica con el cocinado, pero que en crudo nos hace llorar, cuando entra en contacto con nuestras mucosas y con los ojos. 

El efecto es inmediato y bien conocido por todos: lagrimeo, congestión, ardor y ganas de abandonar la cocina.

TIPS. Para empezar no sirve de nada que te coloques unas gafas, esta sustancia es tan volátil que penetra por la nariz y no por los ojos. Conoce los tips que te ayudarán a no sufrir más:

1. Antes de que cortes la cebolla colócala en el congelador unos 10 minutos, y es que cuando están frías hace que la emisión de esta sustancia sea más reducida.

2. Otro método es mojar el cuchillo con un poco de vinagre, sin embargo el sabor puede penetrarla.

3. Sin embargo existe un método mucho más eficaz y ese es, que mientras cortas la cebolla respires por la boca y no por la nariz.

El consumo de la cebolla favorece la salud. Es bactericida, digestiva, diurética, antiinflamatoria (mejora los estados inflamatorios del intestino), anti cancerígeno, ayuda a la buena circulación y evita el acné por el alto contenido de azufre.

Tags Relacionados:

Salud

Ecología

Aprende a cortar cebollas sin llorar

Cortar cebollas es una tortura pues es imposible que los ojos no te ardan y comiences a lagrimear

Te puede interesar:

Salud en Arequipa: Infección a la garganta puede dañar el corazón

Diresa Ica refuerza acciones de prevención contra el dengue en Huacachina

Hospital de EsSalud en Pisco lanza campaña de donación de sangre este 25 de julio

INCORE 2025: Junín cae 4 puntos en salud y estas son las razones

Ver más de Tendencia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings