Mercado Libre expresa su rechazo a las ofertas de trabajo falsas que se han compartido en las últimas semanas. Se trata de personas inescrupulosas que utilizan el nombre de Mercado Libre, a través de avisos en Instagram, Facebook, envíos de mensajes en WhatsApp o SMS, u otros grupos de redes sociales, para estafar a usuarios de buena fe que se encuentran en búsqueda de una oportunidad laboral.

La empresa tiene estrictos procesos de selección de personal que se gestionan desde su área de recursos humanos y que se publican en sus canales digitales oficiales. Por ello, enfatiza en que todo acto delictivo que ponga en riesgo el bienestar de la ciudadanía será denunciado.

Además, Mercado Libre brinda tres recomendaciones a tomar en cuenta para identificar falsas ofertas laborales:

  • Mercado Libre no divulga oportunidades de empleo por SMS, Whatsapp, Telegram u otros grupos de redes colaborativas. Todas las ofertas laborales se publican en la cuenta de LinkedIn y en el site de carreras de la compañía:
  • El contacto con los postulantes siempre se realiza por teléfono o por correo, nunca por whatsapp. Además, todos los e-mails de Mercado Libre son
  • Mercado Libre no solicita ningún tipo de contraprestación para el desarrollo de sus convocatorias laborales, por lo tanto, no se requiere de pagos previos, durante ni posterior al proceso de reclutamiento.

La compañía recomienda ignorar y denunciar cualquier tipo de comunicación no oficial y siempre verificar la información a través de sus canales oficiales. Finalmente, Mercado Libre ratifica su compromiso con el desarrollo del talento peruano, salvaguardando la seguridad informática y el cuidado responsable de los datos sensibles de la ciudadanía en lo relacionado a sus procesos de contratación.

TAGS RELACIONADOS