Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Experimento: Robot "hace autostop" y viaja por todo un país

Los investigadores analizarán los comentarios publicados en las redes sociales durante todo el recorrido para ver qué se puede conjeturar acerca de los comportamientos de la gente relativos a las interacciones entre humanos y robots.
Ad
Experimento: Robot "hace autostop" y viaja por todo un país
Experimento: Robot "hace autostop" y viaja por todo un país

Actualizado el 22/08/2014, 02:41 p.m.

Un robot “autoestopista” llamado HitchBot partió de la costa atlántica de Canadá con un solo propósito: demostrar que puede sobrevivir en el mundo.

Y, entre un aventón y otro, llegó esta semana finalmente al otro extremo del país, subiendo a diversos carros y compartiendo espacios con humanos.

Colocado al borde de la carretera el 27 de julio en Halifax, ciudad costera y capital de la provincia de Nueva Escocia (este), HitchBot recorrió por su cuenta poco más de 6.000 kilómetros y llegó a Victoria, capital de la Columbia Británica, sobre la costa pacífica.

El divertido robot atravesó el país de este a oeste sin dificultad gracias a que curiosos automovilistas lo subían a bordo para llevarlo algunos kilómetros e, incluso, en una ocasión, a lo largo de un trecho de cerca de 1.000 kilómetros.

¿PERO POR QUÉ LO HICIERON?

Se trata de una iniciativa de un grupo de investigadores de la universidad Ryerson de Toronto.

“Este proyecto pone en cuestión nuestro miedo a la tecnología y nos plantea la pregunta: '¿Pueden los robots confiar en los humanos?'”, cuenta Frauke Zeller, uno de los creadores de HitchBot, al principio de la travesía.

“Nuestro objetivo es promover el debate en la sociedad respecto a nuestra relación con la tecnología y los robots”, agregó.

-

Tags Relacionados:

Humanos

Canadá

Miscelanea

Tecnología

Experimento: Robot "hace autostop" y viaja por todo un país

Los investigadores analizarán los comentarios publicados en las redes sociales durante todo el recorrido para ver qué se puede conjeturar acerca de los comportamientos de la gente relativos a las interacciones entre humanos y robots.
Ver más de Tendencia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings