• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Tendencia: ¿Por qué se celebra el 28 de julio y no el 9 de diciembre? | San Martí | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 11 de abril de 2021
Tendencia

Día de la Independencia del Perú: ¿Por qué se celebra el 28 de julio y no el 9 de diciembre?

El general San Martín proclamó la independencia en Lima el 28 de julio de 1821, pero no fue hasta tres años después que el Perú se independizó definitivamente.

Fiestas Patrias. Pintura icónica que muestra al general San Martín proclamando la Independencia del Perú, el 28 de julio de 1821.  Autor: Juan Lepiani (1904).
Fiestas Patrias. Pintura icónica que muestra al general San Martín proclamando la Independencia del Perú, el 28 de julio de 1821. Autor: Juan Lepiani (1904).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 28/07/2020 09:05 a.m.

Este martes se conmemora un aniversario más de la proclamación de independencia del Perú, hecho ocurrido el 28 de julio de 1821. La coyuntura no se presta a celebraciones debido al impacto del nuevo coronavirus en nuestro país, pero nunca está de más conocer un poco más de la historia que envuelve a esta fecha célebre.

El general San Martín declaró la independencia del Perú ante decenas de personas en la Plaza de Lima el 28 de julio de 1821. Sin embargo, no es difícil encontrar opiniones que indican al 9 de diciembre de 1824 como el día en el que finalmente nuestro país dejó atrás el dominio español.

Esta última fecha hace referencia a la batalla de Ayacucho, la cual marcó un hito en la liberación de las colonias españolas en el continente. Sin embargo, el 9 de diciembre parece haber quedado relegado para siempre en cuanto a considerarla la fecha de la independencia nacional.

MIRA: Merino de Lama considera que Vizcarra tiene “la gran oportunidad de recuperar confianza del pueblo”

¿A qué se debe este escenario? Según el historiador Juan Luis Orrego, hay que tener en cuenta la relación que hay entre estas fechas y las personalidades que marcaron la liberación nacional, José de San Martín y Simón Bolívar, juega un papel importante.

“Hay un recuerdo polémico de la presencia de Bolívar en el Perú (vinculado al 9 de diciembre). En cambio, la presencia de San Martín fue un poco más amable. San Martín se retiró del país cuando vio que ya no tenía influencia para no ser un factor de división”, comentó a RPP.

Asimismo, Orrego considera que proclamar la independencia en Lima, la zona central del dominio español, tomó mayor relevancia y ayudó a que el 28 de julio se imponga, por así decirlo, al 9 de diciembre.

Actores reviven la Batalla de Ayacucho ante miles de personas (Fotos)
Actores reviven la Batalla de Ayacucho ante miles de personas (Fotos)

VIDEO RELACIONADO

Dos minutos para aprender: La bandera y las Fiestas Patrias

Dos minutos para aprender: La bandera y las Fiestas Patrias

Tags Relacionados:

Fiestas Patrias

28 de julio

Martín Vizcarra

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

Sujeto es ser obligado a realizar 300 sentadillas por infringir toque de queda y pierde la vida

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

El momento en que un bombero sale corriendo de la ducha para ir a atender una emergencia

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

“María la del barrio”: el verdadero origen de la mítica frase “maldita lisiada”, según Itatí Cantoral

La vez que la vida de Mónica Torres estuvo en riesgo

La vez que la vida de Mónica Torres estuvo en riesgo

“Love Is in the Air”: por qué no habrá más capítulos de la telenovela en Turquía hasta junio de 2021

“Love Is in the Air”: por qué no habrá más capítulos de la telenovela en Turquía hasta junio de 2021

Trucos caseros para que tu casa siempre huela a limpio

Trucos caseros para que tu casa siempre huela a limpio

Anuncios de interés

últimas noticias

¿Cuánto es la multa por no votar y no ser miembro de mesa?

¿Cuánto es la multa por no votar y no ser miembro de mesa?

¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?

¿Hasta qué edad es obligatorio ir a votar?

Denuncian que miembro de mesa realizó conteo de padrones con saliva vulnerando protocolos de bioseguridad (VIDEO)

Denuncian que miembro de mesa realizó conteo de padrones con saliva vulnerando protocolos de bioseguridad (VIDEO)

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados