• Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Tener un “perrhijo” podría ser señal de trastornos mentales, según la ciencia

Según la ciencia, si tienes una mascota y la tratas como si fuera tu hijo, podrías sufrir de trastornos mentales.
Ad
Tener un “perrhijo” podría ser señal de trastornos mentales, según la ciencia
Tener un “perrhijo” podría ser señal de trastornos mentales, según la ciencia

Carlos Arango Guerrero

Actualizado el 05/10/2018, 09:57 a.m.

En el mundo, millones de personas están adoptando perros y tratándolos como si fueran sus verdaderos hijos, para algunos podría resultar algo “dulce” por parte de los humanos, pero el académico de la Facultad de Medicina Veterinaria Y zootécnica de la UNAM en México, Moisés Heiblum, asegura que este comportamiento es muy perjudicial para la salud.

El especialista comentó a un medio local que este comportamiento de gastar más dinero en el perro que en uno mismo, comprarle ropa “humanoide”, compartir fotos de su mascota en redes sociales y llamarlo “mi bebé”, podría ser señal de que se padece de algún trastorno psicológico.

Heiblum asegura que, cuando uno “invierte” tanto en una mascota, esto provoca que los humanos comiencen a generar grandes expectativas en el perro o en el gato adoptado. Además, el animal se vuelve muy dependiente del humano.

El especialista también dejó en claro que los perros y los gatos son conscientes de la relación costo-beneficio de comportarse mal, ya que cuando incurren en algún comportamiento de este estilo, pueden llamar la atención del humano y obtener “regalitos”.

El experto hace un llamado a los dueños a no integrar a los animales en rituales y costumbres humanas debido a que no necesitan ni comprenden eventos como bodas, fiestas de cumpleaños, cenas familiares o algún evento social.

-

Tags Relacionados:

Hijos

mascota

perros

Tener un “perrhijo” podría ser señal de trastornos mentales, según la ciencia

Según la ciencia, si tienes una mascota y la tratas como si fuera tu hijo, podrías sufrir de trastornos mentales.

Te puede interesar:

Arequipa: Matan a un obrero dentro de su casa y su cuerpo es hallado por sus hijos

Arequipa: Cámara capta a ladrones apuntar con armas a comerciantes y sus hijos para robar S/60 mil

Marcelina Guerra, una madre de 99 años que celebra su día con sus hijos, en Chincha

Ver más de Tendencia
Do Not Sell My Info
Privacy Settings