Ad
  • Peru Quiosco
  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
diariocorreo
Últimas noticias

Antártida: Detectan arsénico utilizado en la minería chilena

Este contaminante natural es uno de los más temidos del planeta debido a que su exposición prolongada puede provocar en humanos distintos cánceres.
Ad
Antártida: Detectan arsénico utilizado en la minería chilena
Antártida: Detectan arsénico utilizado en la minería chilena

Iveth Guzmán Castillo

Actualizado el 07/12/2015, 02:55 p.m.

El suelo de la Antártida exhibió arsénico proveniente de la minería chilena tras recorrer en el aire más de 6.500 km de distancia, según un estudio del Centro Polar y Climático (CPC) de Brasil difundido este lunes por un medio local.

La investigación -que se publicará en los próximos días en la revista Atmospheric Environment- comparó los datos históricos de producción de cobre de varios países mineros, incluido Australia, Sudáfrica y Chile, que evidenciaron que el arsénico que aparece durante el proceso de fundición del cobre y se esparce al aire, fue detectado en el hielo antártico proveniente de minas de cobre ubicadas mayormente en el norte del país sudamericano.

El arsénico es uno de los contaminantes naturales más temidos del planeta y su exposición prolongada puede provocar en humanos distintos tipos de cánceres y otras enfermedades crónicas.

Franciele Schwanck, científica que lideró la investigación, explicó al diario La Tercera que los niveles de arsénico son muy bajos y no afectarían el ecosistema antártico.

Te puede interesar:

Deshielo antártico podría elevar tres metros el nivel del mar

Tags Relacionados:

Antartida

Antártida: Detectan arsénico utilizado en la minería chilena

Este contaminante natural es uno de los más temidos del planeta debido a que su exposición prolongada puede provocar en humanos distintos cánceres.
Ver más de Mundo
Do Not Sell My Info
Privacy Settings