• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Bolivia: 30 años de cárcel para responsables de daños a etnias en exti | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
sábado, 16 de enero de 2021

LEE ESTO | Horarios de toque de queda: Conoce aquí las nuevas medidas a nivel nacional

Mundo

Bolivia: 30 años de cárcel para responsables de daños a etnias en extinción

Se considera a una etnia en situación de alta vulnerabilidad cuando ésta está en peligro de extinción, aislamiento voluntario o forzado, cuando se trate de grupos no contactados o en contacto inicial.

Bolivia: 30 años de cárcel para responsables de daños a etnias en extinción
Bolivia: 30 años de cárcel para responsables de daños a etnias en extinción
Actualizado el 17/12/2013 01:30 p.m.

Una ley boliviana fijó de 15 a 30 años de prisión para quien atente y cause daños a indígenas en situación de vulnerabilidad y cuya sobrevivencia esté extremadamente amenazada.

La "ley de Protección a naciones y pueblos indígena originarios en situación de alta vulnerabilidad", aprobada la semana pasada y difundida hoy, establece las sanciones con la modificación de un artículo referido al genocidio en el Código Penal.

La pena será para el que "diere muerte o causare lesiones" a los indígenas o los "sometiere a condiciones de inhumana subsistencia o de asimilación forzosa, o les impusiere medidas destinadas a impedir su reproducción o realizare con violencia el desplazamiento de niños o adultos hacia otros grupos", señala la normativa.

Según la norma, se considera a una etnia en situación de alta vulnerabilidad cuando ésta está en peligro de extinción, aislamiento voluntario o forzado, cuando se trate de grupos no contactados o en contacto inicial, así como las formas de vida transfronteriza u otras circunstancias que sean identificadas por el Estado.

La ley también crea la Dirección General de Protección a Naciones y Pueblos Indígena Originarios (Digepio), que tendrá a cargo la investigación de la situación de las etnias en riesgo y de tomar las medidas preventivas, entre otras atribuciones.

La norma también establece penas de hasta 13 años de cárcel para quienes propaguen enfermedades, contaminen o adulteren aguas, medicamentos o alimentos, provoquen escasez de alimentos y comercien con sustancias nocivas y que tengan como víctimas a indígenas.

Además, serán condenados hasta a seis años de cárcel quienes, sin permiso, ingresen a territorios indígenas que cuentan con "la declaración expresa de emergencia de sistemas de vida en alta vulnerabilidad" con el propósito de explotar recursos naturales o realizar campañas que atenten contra esos pueblos.

EFE

Tags Relacionados:

Bolivia

Voluntario

Sanciones

Evo Morales

Mujeres

Aimara

muerte

Paz

Condenados

CENSO

Cárcel

Campañas

Feminicidio

De Justicia

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

Millonario compra todos los boletos de un vuelo por temor a contagiarse de COVID-19

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Solo quería que la tierra me tragara”: mujer comete vergonzoso error durante su entrevista laboral

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

Las 10 mejores películas de Patrick Dempsey

“WandaVision”: cada una de las sitcoms a las que rinde tributo

“WandaVision”: cada una de las sitcoms a las que rinde tributo

Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera

Angelines Fernández, la actriz de “El Chavo del 8″ que luchó como guerrillera

Anuncios de interés

últimas noticias

Panadero de Francia arriesgó su vida para evitar la expulsión de su aprendiz de Guinea

Panadero de Francia arriesgó su vida para evitar la expulsión de su aprendiz de Guinea

Estados Unidos y el pacto nuclear: Joe Biden afrontará la presidencia en medio de un acuerdo diplomático debilitado

Estados Unidos y el pacto nuclear: Joe Biden afrontará la presidencia en medio de un acuerdo diplomático debilitado

Estados Unidos: El autobús del Bronx que quedó colgando en un puente y dejó ocho heridos

Estados Unidos: El autobús del Bronx que quedó colgando en un puente y dejó ocho heridos

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados