• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: ​Ciberataque con virus 'extorsionador' afecta a 74 países e incluye 45 | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
martes, 7 de febrero de 2023
Mundo

​Ciberataque con virus 'extorsionador' afecta a 74 países e incluye 45.000 incidentes

Este viernes se lanzó al menos 45 mil ataques de un malicioso programa informático que encripta las computadoras y demanda dinero para desbloquearlas. Alerta aún continúa

​Ciberataque con virus 'extorsionador' afecta a 74 países e incluye 45.000 incidentes
​Ciberataque con virus 'extorsionador' afecta a 74 países e incluye 45.000 incidentes
Lisset Chávez
Actualizado el 12/05/2017 03:17 p. m.

Al menos 74 países se han visto afectados por un ciberataque a gran escala lanzado este viernes, según la empresa rusa de seguridad Kaspersky, que estima en más de 45.000 los incidentes perpetrados por el virus del tipo ransomware. La alerta aún continúa y "las cifras siguen aumentando inusitadamente", informó Costin Raiu, director global del equipo de Investigación y Análisis del Laboratorio de dicha institución, a través de su cuenta de Twitter.

Según se informó, el ataque indiscriminado tuvo lugar a través de un sistema de propagación que utiliza una vulnerabilidad detectada en Microsoft. "Ransomware ha sido el virus utilizado en los masivos ataques perpetrado por todo el mundo", agregó la empresa en referencia a la variación del popular "WannaCry".

Entre los países implicados figuran España, Reino Unido, Turquía, India, Ucrania, donde ha afectado al funcionamiento de compañías estatales y hospitales, aunque, por el momento, no a infraestructura vital o estratégica. Rusia ha sido el escenario del mayor número de ataques, según Kaspersky, aunque medios locales no han informado de ningún caso destacado.

Raiu precisó que el mensaje que acompaña el ciberataque está escrito en rumano, que calificó de "muy bueno", pero no lo suficiente para ser escrito por un nativo. "Lo mismo en el caso del español", agregó, en alusión a que el idioma no era más que una maniobra de despiste.

Los autores del ciberataque utilizaron el rootkit para descargar el software de la compañía o institución afectada y codificar sus datos. El siguiente paso es bloquear su funcionamiento y pedir un rescate en moneda electrónica para liberar los datos secuestrados, de lo contrario amenaza con borrar los ficheros codificados.

El virus usado en este ataque, también conocido como malware, también utiliza otros nombres que empiezan casi todos por con: Trojan-Ransom.Win32.

Entre otras medidas, Kaspersky recomienda instalar cuanto antes el patch oficial de Microsoft que cierra la vulnerabilidad utilizada para realizar el ataque. En caso de recurrir a los servicios de la compañía rusa, recomienda poner en marcha el comando de escaneado crítico para detectar la infección, algo que ocurrirá, en cualquier caso, en un plazo de 24 horas. Una vez detectado el virus ransome, aconseja reiniciar todo el sistema.

La nota destaca que los piratas informáticos exigen como recompensa 600 dólares estadounidenses en forma de criptodivisa Bitcoin, monto que va aumentado a medida que pasa el tiempo, según advierte la compañía.

NASA: histórica caminata espacial número 200 se retrasa por fuga de agua (VIDEOS)

Tags Relacionados:

ciberataque

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Por qué los gatos aman jugar con cajas de cartón?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

¿Cómo saber si te espían los mensajes de WhatsApp?

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

Cuál es el apodo que amigos y familiares de Clara Chía Martí le han puesto a Shakira

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

5 películas españolas que puedes ver en Netflix si te gustó “Infiesto”

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

Trucos caseros para mantener el cabello brillante y sedoso

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

¿Cuándo hay que preocuparse por la aparición repentina de lunares?

últimas noticias

Estos son los mejores y peores pasaportes del mundo para viajar este 2023

Estos son los mejores y peores pasaportes del mundo para viajar este 2023

Terremoto en Siria y Turquía: mujer dio a luz en medio de escombros y gente atrapada en Aleppo (VIDEO)

Terremoto en Siria y Turquía: mujer dio a luz en medio de escombros y gente atrapada en Aleppo (VIDEO)

Embajador de Perú en Turquía tras terremoto: 207 connacionales registrados no han sido afectados

Embajador de Perú en Turquía tras terremoto: 207 connacionales registrados no han sido afectados

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director: Iván Marco Slocovich Pardo
ivan.slocovich@prensmart.pe
Editor Web: Johana Liz Ugaz Oscanoa
johana.ugaz@prensmart.pe
Teléfono: (+511) 311 6500
Publicidad: fonoavisos@comercio.com.pe
Empresa Editora El Comercio
Prensmart Jr. Jorge Salazar Araoz. Nro. 171
Urb. Santa Catalina, La Victoria, Lima - Perú
Copyright © PrenSmart S.A.C.
Todos los derechos reservados
    Términos y CondicionesPolítica de PrivacidadPolitica de CookiesOficinas Concesionarias
Libro de reclamaciones

Síguenos

  • Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Opinión
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
  • Premium

Red el Comercio :

elcomercio.peperu21.pegestion.peojo.peperu.comdepor.comtrome.petrome.comlaprensa.peecomedia.peperured.peclubelcomercio.peclasificados.pemagperuquiosco.pepublifacil.pemediakitgrupoelcomercio.com