• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos
Logo de diariocorreo
: Colombia: Hermano de expresidente Álvaro Uribe detenido por presunto h | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 15 de agosto de 2022
Mundo

Colombia: Hermano de expresidente Álvaro Uribe detenido por presunto homicidio

Los nexos de Santiago Uribe con Los doce apóstoles fueron indagados a fines de 1990, pero nunca se llegó a juicio por falta de pruebas

Colombia: Hermano de expresidente Álvaro Uribe detenido por presunto homicidio
Colombia: Hermano de expresidente Álvaro Uribe detenido por presunto homicidio
Actualizado el 01/03/2016 02:48 a.m.

Un hermano del expresidente de Colombia Álvaro Uribe fue detenido este lunes acusado de homicidio y vínculos con paramilitares, en un proceso para el que el presidente Juan Manuel Santos solicitó "todas las garantías constitucionales" y llamó a una eventual veeduría internacional.

El hacendado Santiago Uribe, hermano menor del exmandatario (2002-2010) y actual senador, fue detenido sobre las 13H00 (18h00 GMT) en el barrio El Poblado en Medellín, capital del departamento de Antioquia (noroeste), indicó a la AFP una fuente de la Fiscalía.

"El fiscal encontró méritos para conferirle medida de aseguramiento en un centro de reclusión por los cargos de homicidio agravado y concierto para delinquir por sus supuestos vínculos con el grupo paramilitar Los doce apóstoles", señaló.

A este grupo de milicias irregulares de extrema derecha, que actuaba en el oriente antioqueño en los años 1990, se le atribuyen múltiples muertes en el marco del conflicto armado que hace medio siglo enfrenta en Colombia a guerrillas, paramilitares y fuerzas del Estado.

Los nexos de Santiago Uribe con Los doce apóstoles fueron indagados a fines de 1990, pero nunca se llegó a juicio por falta de pruebas.

La investigación formal de la Fiscalía en contra del ganadero se abrió en septiembre de 2013, después de que en 2010 fuera acusado por el mayor retirado de la policía Juan Carlos Meneses, principal testigo del proceso, de crear y financiar esa estructura paramilitar.

Según la Fiscalía, el grupo usaba sus influencias para hacer "limpieza social", eliminando con apoyo de la fuerza pública a ciudadanos que según ellos tenían nexos con guerrillas de izquierda.

Así se habría producido el crimen del conductor de bus Camilo Barriento, el 25 de febrero de 1994 en el municipio antioqueño de Yarumal, del cual la Fiscalía señala como responsable a Santiago Uribe y por el que Meneses fue acusado en enero de 2014.

"TODAS LAS GARANTÍAS", PIDE SANTOS. Horas después de conocerse sobre la detención del hermano del exmandatario, el presidente Santos pidió a través de su cuenta en Twitter al procurador Alejandro Ordoñez, titular del ente que controla a los funcionarios públicos en Colombia, "acompañar el proceso contra Santiago Uribe para rodearlo de todas las garantías constitucionales y legales".

Y agregó: "Solicito además al Fiscal General (Eduardo Montealegre) abrir las puertas a una veeduría internacional como observadores del mismo proceso".

En mayo de 2010, cuando se conoció la acusación de Meneses, el jefe de Estado era Álvaro Uribe y Santos, ex ministro de Defensa de su gobierno y candidato presidencial oficialista, dijo confiar en la "inocencia del hermano del presidente".

La defensa de Santiago Uribe, que entonces denunció a Meneses por "falso testimonio", ha interpretado sus señalamientos como "un complot" contra Álvaro Uribe.

El expreidente, que este lunes participó en un foro en Miami (EEUU) en el que cuestionó el proceso de paz de Santos con la guerrilla FARC en Cuba, no se ha pronunciado aún sobre la detención de su hermano Santiago.

Sin embargo, los legisladores de su partido, el derechista Centro Democrático, se declararon en "rebeldía" por lo ocurrido, y consideraron que esta es una "estrategia" del gobierno de Santos para que Álvaro Uribe, férreo opositor a los diálogos en La Habana, se sume al proceso de paz.

"Esta captura (...) hace parte de la estrategia de este gobierno de perseguir judicialmente al uribismo como mecanismo para que acepte la impunidad de los narcoterroristas de las FARC", indicaron los congresistas.

El exmandatario, que durante su gobierno golpeó duramente a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC, marxistas), ha criticado la "impunidad" que según él supone el acuerdo parcial de justicia con esa guerrilla, y se negó la semana pasada a ser parte de un acuerdo político por la paz promovido por Santos y que reúne a todos los partidos con representación parlamentaria.

Santiago Uribe no es el único familiar del expresidente vinculado a grupos irregulares de extrema derecha. Su primo, Mario Uribe Escobar, fue condenado a 90 meses de prisión en 2011 por aliarse con paramilitares para obtener réditos políticos en el norte del país.

Tags Relacionados:

Colombia

Homicidio

Escándalos

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Jennifer Lopez y Ben Affleck: el vestido de novia y otras 9 cosas que debes saber sobre su boda

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Padres crean campaña para enviar las cenizas de su hijo a la Luna: el niño siempre quiso ser astronauta

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Pasajeros de tren en pánico al estar ‘rodeados’ por incendio de Zamora

Un error ortográfico le reveló que su esposo sigue en contacto con su ex

Un error ortográfico le reveló que su esposo sigue en contacto con su ex

Cómo enfriar cerveza sin nevera ni hielo

Cómo enfriar cerveza sin nevera ni hielo

¿Cuánto tiempo se tarda en cocer un huevo hervido?

¿Cuánto tiempo se tarda en cocer un huevo hervido?

últimas noticias

Reino Unido aprueba una vacuna bivalente contra el COVID-19

Reino Unido aprueba una vacuna bivalente contra el COVID-19

Más de 100 mercenarios extranjeros murieron en ataque con misiles en Ucrania, afirma Rusia

Más de 100 mercenarios extranjeros murieron en ataque con misiles en Ucrania, afirma Rusia

Aumento de niveles de agua en mina de México complica rescate de 10 mineros

Aumento de niveles de agua en mina de México complica rescate de 10 mineros

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jorge Salazar Araoz # 171 Santa Catalina La Victoria
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados