Congresistas de la bancada Renovación Popular presentaron una moción para crear una comisión investigadora para detectar a las personas que se beneficiaron con los aportes de USAID en Perú.
MIRA: Donald Trump cierra las oficinas de la Usaid y el futuro de la agencia está en el aire
La decisión se produce en medio de crecientes rumores de que el presidente de EE.UU., Donald Trump, cerrará la agencia independiente del Gobierno, fundada en 1963, con cerca de 10 mil empleados y un presupuesto de 50.000 millones de dólares en 2023.
Como se sabe, tras la llegada al poder de Trump, el Gobierno de Estados Unidos congeló toda la ayuda exterior, excepto la que va destinada a Israel, Egipto y al suministro de alimentos de emergencia, para revisar la utilidad de esos programas. Según datos de la ONU, Estados Unidos es de largo el mayor proveedor de ayuda humanitaria en el mundo, con el 47 % del total.
En tanto, en el Congreso peruano, la moción para crear una comisión investigadora a fin de detectar el destino de los aportes de USAID en Perú, fue presentado por el despacho de Patricia Chirinos y cuenta con respaldo de varios miembros de su bancada.
La moción busca que se constituya un grupo de trabajo multipartidario para investigar e identificar qué personas naturales y/o jurídicas recibieron este financiamiento de USAID desde el 2015 hasta la fecha; y establecer si existió un direccionamiento “de manera irregular para la implementación de agendas político - ideológicas”.
Se plantea que este grupo de trabajo tiene un plazo de 120 días calendario para presentar un informe.
La moción de la bancada de Renovación Popular se da luego de los informes periodísticos que dan cuenta de un supuesto financiamiento de dos millones de dólares de USAID a favor de instituciones estatales como la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE), el Jurado Nacional de Elecciones (JNE) y el Lugar de la Memoria. Ante ello, dicha bancada considera importante determinar si existió un desvío de fondos para financiar agendas políticas.
En el documento se señala la decisión del gobierno de EE.UU. de proceder con el cierre de la USAID a propuesta de Elon Musk ya que lo considera como un “despilfarro”.
TE PUEDE INTERESAR
- 🔴EN VIVO | Paro de transportistas: Así se desarrolla protesta contra las extorsiones e inseguridad
- Isaac Mita pide a Eduardo Salhuana convocar a pleno extraordinario para ver detención preliminar
- La Libertad: Una persona pierde la vida tras huaico en Pataz (VIDEO)
- Pachacámac: Disparos contra bus de Unidos - Chama hieren a conductor (VIDEO)
- Caso “Cofre”: Vocero de Fiscalía señala que Dina Boluarte no contribuyó con desarrollo de investigaciones
- Revelan contradicción en versiones de escoltas policiales en el Caso Cofre
- Dina Boluarte conocía sobre operativos para capturar a Vladimir Cerrón, según exjefe de la DINI
- Las últimas imágenes de Andrea Vidal en Congreso antes de ser asesinada: Estuvo en oficina de Jorge Torres