Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Domingo 8 de diciembre del 2019
    Mundo

    COP25: Von der Leyen anuncia norma para hacer irreversible la neutralidad climática

    La presidenta de la Comisión Europea indicó que con esta ley dotará "de una perspectiva climática a todos los sectores económicos”.

    Imagen
    Imagen
    Redacción Diario Correo
    Actualizado el 02/12/2019 a las 12:29

    Madrid. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula Von der Leyen, anunció este lunes en Madrid, en la cumbre climática COP25, que para el próximo mes de marzo presentará una ley para hacer irreversible la neutralidad climática en la Unión Europea.

    “En marzo propondremos la primera ley climática europea para hacer la transición climática irreversible, lo que supone dotar de una perspectiva climática a todos los sectores económicos”, dijo Von der Leyen, lo que, a su juicio, supone ir hacia una energía limpia y asequible, potenciar la energía circular y diseñar una estrategia de biodiversidad.

    Von der Leyen, quien ayer domingo tomó posesión del cargo, lo que convierte a la COP 25 como su primera cita internacional, se refirió también en una mesa redonda de líderes mundiales sobre el clima al plan de inversiones necesarios para poner en marcha una acción climática sustentada en la investigación, la innovación y las nuevas tecnologías.

    Este plan tendrá un montante de inversiones global que llegará al billón de euros en los próximos diez años, según la presidenta de la Comisión, que incluso dijo que habría que plantearse si es necesaria una tasa de carbono en el comercio internacional.

    “Algunos me han hablado del coste. Solamente tenemos que recordar cuál sería el coste si no hiciésemos nada”, alertó Von der Leyen ante el resto de líderes mundiales presentes en la COP25.

    “Además -subrayó Von der Leyen- este proceso debe incluir a todos porque, si no, no funcionaría”.

    Introdujo así el Fondo de Transición propuesto por la Comisión Europea para no dejar atrás “a aquellos que tienen que dar los pasos más grandes” en este proceso.

    El dinero de este fondo, detalló la presidenta de la Comisión Europea, debe incluir fondos “privados y públicos”, con financiación del Banco Europeo de Inversiones (BEI), que recientemente “se ha autodefinido como el banco del cambio climático”.

    “En resumidas cuentas: los europeos estamos preparados. Si nos movemos juntos, iremos más rápido, y eso va en intereses de todos nosotros”, dijo Von der Leyen, quien afirmó que el objetivo de esta COP25 tiene que ser "transformar el ‘Acuerdo Verde Europeo’ en un “Acuerdo verde global”.

    El presidente del Consejo Europeo, Charles Michel, que también asumió su cargo el 1 de diciembre y que ha convertido la COP25 en su primera cita de carácter internacional, se planteó en su intervención tres preguntas: “Por qué tenemos que hacer más, cómo podemos hacerlo y qué necesitamos hacer”.

    “Durante siglos, hemos estado inconscientemente en guerra con la naturaleza. Hemos sobreexplotado nuestros recursos naturales sin tener en cuenta las consecuencias. Hemos puesto de rodillas a nuestro planeta”, indicó Michel, quien afirmó que es el momento de la “Revolución Verde”.

    “Como presidente del Consejo Europeo, tengo un objetivo claro: convertir a Europa en el primer continente neutral para el clima del planeta para 2050. Por lo tanto, seremos los campeones de la Transición Verde”, afirmó.

    Igual que Von der Leyen, se refirió al Fondo de Transición, que será una de sus prioridades.

    “Un billón de euros, esa es la cantidad ambiciosa propuesta por el Banco Europeo de Inversiones para apoyar con el sector privado inversiones estratégicas y sostenibles”, recordó Michel.

    El presidente del Consejo Europeo recordó que, para 2025, “la mitad de la financiación del Banco Europeo de Inversiones se dedicará a la acción climática y la sostenibilidad medioambiental” y que, para fines del próximo año, el “BEI se compromete a alinear todas sus actividades financieras con los principios y objetivos del acuerdo de París”.

    Fuente: EFE

    Tags Relacionados:

    Unión Europea

    Cambio Climático

    COP25

    Ursula Von der Leyen

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    ¿Por qué es importante usar juegos de mesa con los niños en casa?

    ¿Por qué es importante usar juegos de mesa con los niños en casa?

    Feria Ricardo Palma: Conoce qué autores y libros se presentan en el último día del evento

    Feria Ricardo Palma: Conoce qué autores y libros se presentan en el último día del evento

    Jorge Muñoz: “Hemos aprobado un plan de recuperación del Centro Histórico”

    Jorge Muñoz: “Hemos aprobado un plan de recuperación del Centro Histórico”

    Videojuegos en el Perú: ¿una industria en ascenso?

    Videojuegos en el Perú: ¿una industria en ascenso?

    Giovanni Ciccia sobre la infidelidad: Tengo dos hijos, ya no estoy para otras cosas

    Giovanni Ciccia sobre la infidelidad: Tengo dos hijos, ya no estoy para otras cosas

    Cargando siguiente...

    Protestas contra la reforma de pensiones se alargan en Francia (FOTOS)

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados