• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus en EE.UU.: El reparto de 6 millones de dosis se retrasa po | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Coronavirus en EE.UU.: El reparto de 6 millones de dosis de la vacuna se retrasa por temporal

“Los 50 estados (del país) han resultado afectados” y que estas “6 millones de dosis representan unos tres días de retraso en la distribución”, dijo uno de los asesores del Gobierno sobre la pandemia, Andy Slavitt.

Estados Unidos ha dado la autorización para uso de emergencia a dos vacunas contra el COVID-19, la de Pfizer y la de Moderna, que necesitan ser almacenadas a muy baja temperatura, con lo que un corte de la electricidad puede ser fatal a la hora de conservarlas. (EFE/EPA/MORRY GASH / POOL)
Estados Unidos ha dado la autorización para uso de emergencia a dos vacunas contra el COVID-19, la de Pfizer y la de Moderna, que necesitan ser almacenadas a muy baja temperatura, con lo que un corte de la electricidad puede ser fatal a la hora de conservarlas. (EFE/EPA/MORRY GASH / POOL)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 19/02/2021 02:40 p.m.

El reparto de 6 millones de dosis de la vacuna contra el coronavirus se ha retrasado esta semana en Estados Unidos por el temporal de nieve y frío que azota a varias partes del país, informó este viernes la Casa Blanca.

“Tenemos un retraso de unas 6 millones de dosis debido al tiempo. Los 50 estados (del país) han resultado afectados, las 6 millones de dosis representan unos tres días de retraso en la distribución. En mucho estados han podido cubrirlo con inventario existente”, dijo uno de los asesores del Gobierno sobre la pandemia, Andy Slavitt, en la rueda de prensa diaria de la Casa Blanca sobre el COVID-19.

Slavitt detalló que hay tres puntos en la cadena de suministro que han sido impactados por las condiciones meteorológicas.

“Primero, FedEx, UPS y McKesson, nuestros equipos de logística y distribución han sufrido desafíos, sus trabajadores no han podido ir a trabajar por la nieve para empaquetar y mandar las vacunas, equipamiento y el diluyente requerido”, dijo.

Un hombre quita nieve en Nueva York (Estados Unidos), el 18 de febrero de 2021. (AFP / Angela Weiss).
Un hombre quita nieve en Nueva York (Estados Unidos), el 18 de febrero de 2021. (AFP / Angela Weiss).

A esto se suma que los cierres de carreteras por el temporal ha impedido que se distribuyan las vacunas desde “los sitios de fabricación a la distribución y puntos de transporte”.

“Tercero (agregó), más de 2.000 puntos de vacunación están en zonas con cortes de electricidad, así que no pueden recibir dosis actualmente”.

Por ello, han decidido no mandar el suero a esos puntos, aunque el responsable no descartó que “puedan caducar”.

“Las vacunas están a salvo en nuestras fábricas y puntos (de transporte), listas para ser enviadas tan pronto como el tiempo lo permita y las condiciones climáticas mejoren”, subrayó.

Por lo pronto, Slavitt indicó que este viernes hay 1,4 millones de dosis en camino, y que mañana, sábado, habrá más, y auguró que el país podrá recuperarse de este retraso en los próximos días.

Estados Unidos ha dado la autorización para uso de emergencia a dos vacunas contra el COVID-19, la de Pfizer y la de Moderna, que necesitan ser almacenadas a muy baja temperatura, con lo que un corte de la electricidad puede ser fatal a la hora de conservarlas.

Los residentes ayudan al conductor de una camioneta a salir del hielo en la carretera en Round Rock, Texas. (Foto de Suzanne CORDEIRO / AFP).
Los residentes ayudan al conductor de una camioneta a salir del hielo en la carretera en Round Rock, Texas. (Foto de Suzanne CORDEIRO / AFP).

Según datos del jueves de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, en inglés), unas 41 millones de personas han recibido al menos una dosis de la vacuna contra la covid-19 en Estados Unidos, 16,2 millones de las cuales les ha sido administrada la segunda.

Estados Unidos es el país más afectado por la pandemia en el mundo, con casi 28 millones de casos y más de 493.000 fallecidos, de acuerdo con los datos de la Universidad Johns Hopkins.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

  • Ivanka Trump no buscará escaño de Marco Rubio en el Senado de Estados Unidos
  • Coronavirus: OMS concluye que la variante sudafricana no es más mortal que otras
  • Coronavirus: Inglaterra registra una fuerte caída de contagios, según estudio

Tags Relacionados:

Coronavirus

Estados Unidos

USA

COVID-19

Coronavirus USA

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

“Me decía papá”: Andrés García revela que Luis Miguel le preguntó si él era su verdadero padre

“Me decía papá”: Andrés García revela que Luis Miguel le preguntó si él era su verdadero padre

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Natalie Vértiz revela en Instagram cómo y cuándo se enteró que estaba embarazada | VIDEO

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Mujer perdió todos sus ahorros: las monedas se oxidaron y volvieron inservibles los billetes

Anuncios de interés

últimas noticias

España: Polémica por la vacunación de las hermanas del rey Felipe en Abu Dabi

España: Polémica por la vacunación de las hermanas del rey Felipe en Abu Dabi

Coronavirus: Casos semanales suben un 7 % en el mundo y muertes bajan un 6 %

Coronavirus: Casos semanales suben un 7 % en el mundo y muertes bajan un 6 %

La OMS subraya que no debe exigirse vacuna a viajeros internacionales

La OMS subraya que no debe exigirse vacuna a viajeros internacionales

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados