• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Coronavirus  Perú | The New York Times destaca experiencia de ‘Aprendo | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
domingo, 28 de febrero de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

“The New York Times” destaca Aprendo en casa: “La televisión educativa vuelve a tener su momento”

El prestigioso diario estadounidense hace un análisis de algunas carencias, pero sobre todo de las ventajas que tiene regresar a la educación televisada, en especial para alumnos de escasos recursos que no cuentan con internet.

The New York Times destaca la experiencia de la educación televisada en el Perú. (Foto: GEC)
The New York Times destaca la experiencia de la educación televisada en el Perú. (Foto: GEC)
Actualizado el 18/08/2020 03:44 p.m.

Debido a la crisis ocasionada por la aparición y masificación del coronavirus (COVID-19) en el mundo, la educación escolar ha tenido que reinventarse y algunos países han retornado a experiencias pasadas para llegar a estudiantes y hogares de escasos recursos, como ha sucedido en el Perú con el servicio multicanal ‘Aprendo en casa'.

The New York Times publicó un extenso informe sobre la nueva educación a distancia instalada en Perú a causa de la pandemia titulado “Luchando con el bloqueo, las escuelas vuelven a aprender el valor de la tecnología anterior: TV”.

“En un país donde solo el 15% de los estudiantes de escuelas públicas tiene acceso a una computadora en casa, las lecciones transmitidas se han convertido en el modo de aprendizaje dominante durante la pandemia”, explican en el texto.

En el informe cuentan la experiencia de Delia Huamaní, una estudiante de 10 años que, con la escuela cerrada indefinidamente, "recibe clases en casa, una nueva 'biblioteca' de transmisiones hábilmente hechas".

Si bien el diario destaca que se haya regresado a la enseñanza a través de la televisión como medio para ingresar a hogares donde no hay internet, puntualiza algunas carencias: alumnos que no tienen acceso a los libros de la biblioteca, que no pueden solicitar que los presentadores de televisión disminuyan la velocidad en las clases complicadas o que no haya quien revise sus tareas.

Pese a ello, NYT explica que, a pesar de todas sus limitaciones, la educación televisada tiene una enorme ventaja para los millones de alumnos en el mundo que "están excluidos de las escuelas por la pandemia del coronavirus".

“La televisión educativa vuelve a tener su momento. Los educadores y gobiernos de todo el mundo, desesperados por evitar un revés a largo plazo para toda una generación de niños, están recurriendo a la tecnología más antigua. Están recurriendo al encanto y el glamour de los actores y presentadores de noticias conocidos localmente, así como a los maestros, para tratar de mantener la atención de los estudiantes desde el preescolar hasta la escuela secundaria”, se lee en la publicación.

Los profesores locales, además, también participan de este esfuerzo, siguen las clases en radio, televisión y envían explicaciones de lo visto o escuchado a través de mensajes en WhatsApp. (Foto: Minedu)
Los profesores locales, además, también participan de este esfuerzo, siguen las clases en radio, televisión y envían explicaciones de lo visto o escuchado a través de mensajes en WhatsApp. (Foto: Minedu)

Para que la desventaja con la educación en línea disminuya, la educación en televisión ha comenzado a utilizar herramientas de los estudios profesionales como guionistas, animación 3-D, gráficos, tomas multicámara, etc.

“Las primeras transmisiones abordaron temas relacionados con los virus, como la buena higiene y evitar la desinformación. Los más recientes han combinado lecciones tradicionales con giros hechos para la televisión: para una clase de matemáticas de la escuela secundaria, un maestro real llama para corregir la comprensión defectuosa de las estadísticas de un presentador”, agregan.

Los profesores locales, además, también participan de este esfuerzo, siguen las clases en radio, televisión y envían explicaciones de lo visto o escuchado a través de mensajes en WhatsApp. Heli Estela, maestra de secundaria en Cajamarca, sin embargo, señala que "explicar los conceptos individualmente ha sido difícil".

Finalmente, el reportaje indica que el Gobierno del Perú ha manifestado su intención de que las clases televisadas continúen tras la pandemia y formen parte integral de su sistema educativo.

Tags Relacionados:

The New York Times

Aprendo en casa

Coronavirus

COVID-19

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Se llama Griffin Dohr y asegura que la gente siempre piensa que miente cuando se presenta

Ola de frío convierte a las cataratas del Niágara en un increíble y espectacular paisaje

Ola de frío convierte a las cataratas del Niágara en un increíble y espectacular paisaje

Se ejercitó en un poste eléctrico y provocó apagón en más de 10,000 casas

Se ejercitó en un poste eléctrico y provocó apagón en más de 10,000 casas

Globos de Oro 2021 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver la premiación

Globos de Oro 2021 ONLINE EN VIVO: cómo y a qué hora ver la premiación

Anuncios de interés

últimas noticias

China confirma 6 nuevos casos de COVID-19, todos procedentes del extranjero

China confirma 6 nuevos casos de COVID-19, todos procedentes del extranjero

Estados Unidos: segunda mujer acusa de acoso sexual al gobernador de Nueva York

Estados Unidos: segunda mujer acusa de acoso sexual al gobernador de Nueva York

“¡Justicia!”: Clamor ante asesinatos de tres mujeres en Venezuela

“¡Justicia!”: Clamor ante asesinatos de tres mujeres en Venezuela

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados