• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: COVID-19: Brasil rechaza la solicitud para evaluar el uso de emergenci | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
miércoles, 3 de marzo de 2021

LEE ESTO | ¿Multarán a quienes no ingresen a local de votación?

Mundo

Brasil rechaza la solicitud para evaluar el uso de emergencia de la vacuna rusa Sputnik V

Según la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria brasilseña, la vacuna contra el coronavirus no cuenta con suficientes estudios clínicos en su fase 3.

La vacuna Sputnik V fue uno de los primeros fármacos contra el coronavirus en ser aprobados por un Gobierno, el de Rusia. (Foto: AFP).
La vacuna Sputnik V fue uno de los primeros fármacos contra el coronavirus en ser aprobados por un Gobierno, el de Rusia. (Foto: AFP).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 17/01/2021 12:49 p.m.

La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) rechazó la solicitud de autorización de uso emergencia de la vacuna rusa Sputnik V debido a que no presentan los “requisitos mínimos de presentación y análisis, y las cuestiones relacionadas con las buenas prácticas de fabricación”.

La solicitud rechazada fue para la aplicación de 10 millones de dosis de la vacuna rusa presentada por la compañía farmacéutica União Química el pasado viernes 15 de enero.

A través de un comunicado, Anvisa informó que se determinó como uno de los criterios para la solicitud de uso de una vacuna que el laboratorio lleve a cabo la fase 3 de los estudios (que es la etapa de análisis clínico) en Brasil.

Hasta la fecha, la vacuna rusa no ha iniciado esta etapa en territorio brasileño.

Por su parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa, desarrollador de la Sputnik V, respondió que la información adicional solicitada por Brasil “será proporcionada en breve” y manifestó su confianza en que con ella se autorizará su producción en ese país.

La vacuna Sputnik V ya fue aprobada en otros países de la región como Argentina, Venezuela, Bolivia, y Paraguay. Así como en otras naciones como México, Egipto, Corea del Sur, India, Nepal, Bielorrusia, Kazajstán, Uzbekistán y Argelia.

VIDEO RECOMENDADO

Tags Relacionados:

COVID-19

coronavirus

Brasil

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

El príncipe Harry confesó cómo se enamoró de Meghan de Sussex

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Lady Gaga y todas las veces que sus perros fueron protagonistas de la noticia

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Se llama Griffin Dohr y afirma que la gente siempre piensa que miente al presentarse

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios del anime que debes ver sí o sí

Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico definitivo de episodios del anime que debes ver sí o sí

Cuál es mi signo del Horóscopo Azteca según mi fecha de nacimiento

Cuál es mi signo del Horóscopo Azteca según mi fecha de nacimiento

Cómo chatear con alguien en WhatsApp sin pedirle su número

Cómo chatear con alguien en WhatsApp sin pedirle su número

Anuncios de interés

últimas noticias

Millonario japonés ofrece 8 plazas para un viaje alrededor de la Luna

Millonario japonés ofrece 8 plazas para un viaje alrededor de la Luna

Estados Unidos acumula 28′717.134 contagios y 516.456 muertes por COVID-19

Estados Unidos acumula 28′717.134 contagios y 516.456 muertes por COVID-19

Científicos encuentran en Nueva Zelanda el tiburón luminoso más grande del mundo

Científicos encuentran en Nueva Zelanda el tiburón luminoso más grande del mundo

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados