:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/OT63M2S33BH5XBTTMH2KZILIX4.jpg)
La Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria de Brasil (Anvisa) rechazó la solicitud de autorización de uso emergencia de la vacuna rusa Sputnik V debido a que no presentan los “requisitos mínimos de presentación y análisis, y las cuestiones relacionadas con las buenas prácticas de fabricación”.
La solicitud rechazada fue para la aplicación de 10 millones de dosis de la vacuna rusa presentada por la compañía farmacéutica União Química el pasado viernes 15 de enero.
A través de un comunicado, Anvisa informó que se determinó como uno de los criterios para la solicitud de uso de una vacuna que el laboratorio lleve a cabo la fase 3 de los estudios (que es la etapa de análisis clínico) en Brasil.
Hasta la fecha, la vacuna rusa no ha iniciado esta etapa en territorio brasileño.
Por su parte, el Fondo Ruso de Inversión Directa, desarrollador de la Sputnik V, respondió que la información adicional solicitada por Brasil “será proporcionada en breve” y manifestó su confianza en que con ella se autorizará su producción en ese país.
La vacuna Sputnik V ya fue aprobada en otros países de la región como Argentina, Venezuela, Bolivia, y Paraguay. Así como en otras naciones como México, Egipto, Corea del Sur, India, Nepal, Bielorrusia, Kazajstán, Uzbekistán y Argelia.
VIDEO RECOMENDADO
