• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Videos

icono newsletter

Recibe nuestro boletín

correo hoy

icono newsletter

Estás suscrito
a nuestro boletín

correo hoy

icono check

¡Recepción exitosa!

Logo de diariocorreo
Mundo: COVID-19 | Venezuela rechaza que gobiernos de Estados Unidos y Reino U | CORREO
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUANCAYO
  • HUÁNUCO
  • ICA
  • LA LIBERTAD
  • LAMBAYEQUE
  • LIMA
  • PIURA
  • PUNO
  • TACNA
  • TUMBES
viernes, 23 de abril de 2021
Mundo

Venezuela rechaza que gobiernos de EE.UU. y Reino Unido bloqueen fondos para comprar vacunas

El canciller Jorge Arreaza dijo que para “la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares de los casi 6.000 millones de dólares bloqueados por la imposición de sanciones criminales”

El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza. (Foto: EFE)
El ministro de Relaciones Exteriores de Venezuela, Jorge Arreaza. (Foto: EFE)
Redacción Diario Correo
Actualizado el 08/04/2021 04:20 p.m.

El canciller de Venezuela, Jorge Arreaza, mostró este jueves su rechazo a los Gobiernos de Estados Unidos y Reino Unido por negarse a liberar, al menos, 300 millones de dólares (propiedad del país caribeño), de los casi 6.000 que están bloqueados por las sanciones, para la compra de vacunas contra el coronavirus.

“Para la compra de vacunas, Venezuela ha exigido la liberación de al menos 300 millones de dólares de los casi 6.000 millones de dólares bloqueados por la imposición de sanciones criminales”, manifestó el canciller a través de un mensaje publicado en su cuenta de Twitter.

La petición de Venezuela, que no recibió respuesta, también fue hecha el pasado enero por el pleno de la Asamblea Nacional (AN, Parlamento), de mayoría chavista, con la aprobación de un acuerdo que insta a “liberar con urgencia” los fondos para la adquirir las vacunas.

Además, los diputados exigieron al secretario general de las Naciones Unidas, António Guterres, y a la alta comisionada de la organización para los derechos humanos, Michelle Bachelet, “adoptar todas las medidas a su alcance para hacer cesar” la retención de los recursos.

Un trabajador de la salud administra una dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 a un miembro del personal del Hospital Pérez de León, en el barrio de Petare, en el este de Caracas (Venezuela), el 19 de febrero de 2021. (Federico PARRA / AFP)
Un trabajador de la salud administra una dosis de la vacuna Sputnik V contra el COVID-19 a un miembro del personal del Hospital Pérez de León, en el barrio de Petare, en el este de Caracas (Venezuela), el 19 de febrero de 2021. (Federico PARRA / AFP)

Según el Legislativo, esta situación viola el derecho internacional y amenaza los derechos humanos “del pueblo venezolano” en plena pandemia.

No obstante, Arreaza destacó que, a pesar de la retención y bloqueo de fondos por imposición de las “sanciones criminales”, Venezuela avanza por otras vías con países aliados, de los que proceden las 750.000 dosis de vacunas que han llegado al país.

Rusia ha enviado 250.000 unidades de la fórmula Sputnik V y China 500.000 de la Sinopharm, por lo que en total el país cuenta con 750.000 dosis que alcanzan para inocular a 375.000 personas, poco más del 1 % de los habitantes.

Venezuela participará, además, en la fase final de ensayos clínicos de los proyectos de vacunas cubanas Soberana 02 y Abdala con 60.000 dosis iniciales, que, según el presidente Nicolás Maduro, llegarían al país la primera semana de abril.

Sin embargo, hasta el momento, el Gobierno no informó sobre la llegada de los fármacos cubanos ni de si ha producido algún retraso respecto a las fechas fijadas por el mandatario.

Fuente: EFE

TE PUEDE INTERESAR

  • EMA confirma “posible vínculo” de AstraZeneca con casos raros de coagulación
  • Alerta por el coronavirus: Uruguay registra más muertos en 6 días de abril que en todo 2020
  • Turquía: Cadena perpetua por golpismo para 38 altos mandos del Ejército

Tags Relacionados:

Coronavirus

Venezuela

COVID-19

Estados Unidos

Reino Unido

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

“Shingeki no Kyojin”: por qué el final del anime será diferente al del manga

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Cómo activar los mensajes que se autodestruyen en segundos en WhatsApp

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Por esta razón Kimberly Reyes, la ‘Diabla’ de “El final del paraíso”, dice que aún no quiere ser madre

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Ladrón fue atrapado robando con una pistola nazi valorizada en 27,000 dólares

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Trabajador de banco en Reino Unido sufrió infarto agudo de miocardio por “pasar todo el día en Zoom” trabajando

Anuncios de interés

últimas noticias

Estados Unidos acumula 570.147 muertos y roza los 32 millones de contagios por coronavirus

Estados Unidos acumula 570.147 muertos y roza los 32 millones de contagios por coronavirus

Venezuela: médicos voluntarios brindan atención por teléfono ante el colapso en hospitales

Venezuela: médicos voluntarios brindan atención por teléfono ante el colapso en hospitales

Cuba administrará dos candidatas de vacuna contra el COVID-19 a casi toda La Habana

Cuba administrará dos candidatas de vacuna contra el COVID-19 a casi toda La Habana

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados