Así informa la prensa internacional sobre la declaratoria de Estado de Emergencia en el Perú (GALERÍA)

Perú se ve sacudido por protestas durante varios días, tras la destitución de Pedro Castillo, luego de que intentara disolver el Congreso y gobernar por decreto.
1 de 9
El País
El gobierno de Dina Boluarte declaró el miércoles el estado de emergencia nacional en Perú y propuso adelantar las elecciones a 2023 para aplacar las protestas que sacuden el país tras el autogolpe fallido de Pedro Castillo. (Texto: AFP / Foto: Captura EL País)
2 de 9
Clarin
"Se ha acordado declarar en estado de emergencia a todo el país debido a los hechos vandálicos y violentos, a toma de carreteras y caminos (...), que están siendo controlados por la policía nacional y las fuerzas armadas", anunció el ministro de Defensa, Alberto Otárola. (Texto: AFP / Foto: Captura Clarin)
3 de 9
CNN
Las protestas y tomas de aeropuertos y carreteras han dejado un saldo de al menos siete muertos y unos 200 heridos en una semana, según la Defensoría del Pueblo. (Texto: AFP / Foto: Captura CNN)
4 de 9
Mundo
Boluarte, que hasta hace una semana se desempeñaba como vicepresidenta, asumió la jefatura de Estado tras el autogolpe fallido de Castillo y su posterior destitución y detención el miércoles pasado. (Texto: AFP / Foto: Mundo)
5 de 9
Telemundo Chicago
La ola de protestas que exigen la liberación de Castillo y elecciones inmediatas llevaron a Boluarte a proponer adelantar la fecha de las elecciones primero a abril de 2024 y luego a diciembre de 2023. (Texto: AFP / Foto: Captura Telemundo)
6 de 9
Semana
El Congreso se reunirá en pleno este jueves para debatir la propuesta de ir a las urnas a fines del año próximo. (Texto: AFP / Foto: Captura Semana)
7 de 9
Euro News
El exmandatario izquierdista permanece detenido en un cuartel policial en Lima frente al cual se agolpan un centenar de sus simpatizantes desde hace varios días. (Texto: AFP / Foto: Captura Euro News)
8 de 9
Infobae
El gobierno de Boluarte ya había declarado el estado de emergencia en varias ciudades que registraron protestas violentas, como Arequipa e Ica (sur), pero no en todo el territorio. (Texto: AFP / Foto: Captura Infobae)
9 de 9
20 Minutos
Las regiones más agitadas se hallan al sur, donde está la turística Cusco, Arequipa, segunda ciudad del país, Puno, y Apurímac, cuna de Boluarte. (Texto: AFP / Foto: Captura 20 Minutos)


Tags Relacionados:

Te puede interesar:

La Libertad: Autoridades se reúnen por ola criminal en la provincia de Virú

La Libertad: Prorrogan el estado de emergencia en Trujillo y Pataz

Resultados del estado de emergencia en Arequipa se remitirán al Ministerio del Interior

Cierran ocho locales durante el estado de emergencia en el Cercado de Arequipa