• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Francia: El coronavirus deja a estudiantes extranjeros en París al bor | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Mundo

Francia: El coronavirus deja a estudiantes extranjeros en París al borde de la pobreza

Confinados en sus pequeñas habitaciones, lejos de sus seres queridos y sin poder trabajar, muchos sobreviven a duras penas gracias los bancos de alimentos.

Imagen referencial. Dos peatones caminan por el puente Alexandre III poco antes del toque de queda nocturno por coronavirus en París (Francia), el 23 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).
Imagen referencial. Dos peatones caminan por el puente Alexandre III poco antes del toque de queda nocturno por coronavirus en París (Francia), el 23 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).
Redacción Diario Correo
Actualizado el 28/11/2020 07:29 a.m.

¡Preocupación en Europa! El coronavirus ha dejado a miles de estudiantes extranjeros en Francia al borde de la pobreza. Lejos de sus seres queridos, confinados en sus pequeñas habitaciones y sin poder trabajar, muchos sobreviven a duras penas gracias los bancos de alimentos.

“Antes de llegar a París sabía que iba a ser difícil, pero la pandemia lo complicó todo”, dice Jesús Alejandro, un venezolano de 24 años que llegó a la capital francesa en marzo pasado para cursar una maestría en Ingeniería Mecánica.

Antes de la pandemia, este joven originario de La Grita, en el estado Táchira (oeste de Venezuela), trabajaba a medio tiempo en un restaurante de comida rápida para poder financiar sus estudios. Pero debido al confinamiento se quedó sin empleo.

Para pagar el arriendo de su pequeña habitación de 17 m2 en el campus universitario internacional de París (577 euros por mes - 690 dólares) recibió una ayuda excepcional de esta ciudadela donde viven 6.000 estudiantes provenientes de todo el mundo.

Para comer depende de la solidaridad de sus compañeros y de la ayuda de bancos de alimentos que, frente a una explosión de la demanda, comenzaron a distribuir víveres cada semana directamente en este campus universitario, algo inédito.

“Este saco de comida me alcanza para 5 o 6 días”, dice, mientras guarda en un armario de su habitación los víveres que recibió la víspera. La última canasta vino con 250 gramos de café, 1 kilo de harina, 1 lata de sardinas, frutas y media docena de huevos.

Pese a su situación, este joven, que sueña con hacer un doctorado en Francia, no se desalienta. Sobre su escritorio pegó pequeñas hojas de papel de colores con frases motivadoras: “Dar mi 100% en todo”, “Creo en mi y en lo que hago”.

“Me adapto a la situación”, dice con una sonrisa disimulada bajo una mascarilla. “Todos los venezolanos somos así, nos adaptamos”, añade, encogiéndose de hombros.

Dos peatones caminan por el puente Alexandre III poco antes del toque de queda nocturno por coronavirus en París (Francia), el 23 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).
Dos peatones caminan por el puente Alexandre III poco antes del toque de queda nocturno por coronavirus en París (Francia), el 23 de octubre de 2020. (EFE/EPA/IAN LANGSDON).

“No quiero que me vean como a una pordiosera”

Las asociaciones de ayuda alertan desde hace meses sobre una explosión del número de solicitudes de ayuda de estudiantes, sobre todo extranjeros, muchos de los cuales se quedaron sin empleo debido a las medidas de confinamiento.

Morgane Saby, responsable de una antena parisina del Socorro Popular francés, estima que las peticiones de ayuda social por parte de estudiantes universitarios “se han multiplicado casi por tres desde septiembre”.

“La mayoría vienen de África Subsahariana y el Magreb, pero también tenemos unos cuantos sudamericanos”, dice a la AFP.

“La situación es particularmente difícil para los estudiantes extranjeros porque muchos se quedaron sin trabajo y han dejado de recibir ayuda de sus familias” también asfixiadas por la crisis del COVID-19, coincide Laurence Marion, delegada general del campus universitario internacional de París.

Amna, una tunecina de 29 años, tuvo que dejar su orgullo de lado y pedir ayuda por primera vez en su vida para poder alimentarse. “No quiero que me vean como a una pordiosera”, dice apenada esta joven que vive muy mal su nueva situación.

Con la suspensión de todas las obras de construcción en marzo debido al confinamiento, esta estudiante en Ingeniería Civil perdió una prácticas en una empresa que le garantizaban un ingreso mensual y tuvo que aceptar un trabajo de cajera. “Fue lo primero que se me presentó”, explica.

Para poder seguir estudiando en Francia hizo un préstamo bancario, con una tasa de interés del 10%. “El coronavirus no sólo transformó mi vida cotidiana, pero también mis proyectos profesionales y mi futuro”, asegura esta joven que cayó en depresión este verano.

Manuella, una brasileña de 35 años que cursa un doctorado en Filosofía en París, sobrevive gracias a sus ahorros. Perdió su trabajado de bailarina, que era su principal fuente de ingresos, con el cierre de los restaurantes y bares.

“Nosotros, los estudiantes extranjeros, somos los grandes olvidados de esta crisis”, dice indignada esta elegante mujer de largos rizos rojos, que se queja de la falta de ayuda del gobierno de Francia pero también del de Brasil.

“La única ayuda que recibo es la de los ‘Restos du coeur’”, suspira, en referencia a la distribución de alimentos que organiza esta asociación francesa cada miércoles en su campus universitario.

Fuente: AFP

Tags Relacionados:

Coronavirus

Francia

COVID-19

París

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo imitaba los pasos de su dueño

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren vivir en este microestado?

Se filtran características del Android 12: el nuevo sistema operativo de Google

Se filtran características del Android 12: el nuevo sistema operativo de Google

26 años después, así luce ‘Carlota’, la empleada chismosa de “María la del barrio”

26 años después, así luce ‘Carlota’, la empleada chismosa de “María la del barrio”

Cómo Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina Baeva

Cómo Gabriel Soto le pidió matrimonio a Irina Baeva

Anuncios de interés

últimas noticias

Joe Biden y el respaldo expresado por artistas de Hollywood a su toma de mando

Joe Biden y el respaldo expresado por artistas de Hollywood a su toma de mando

Biden estima que EE.UU. superará los 500.000 muertos por COVID-19 en febrero

Biden estima que EE.UU. superará los 500.000 muertos por COVID-19 en febrero

Europa abocada a tomar medidas drásticas contra el coronavirus para evitar su propagación

Europa abocada a tomar medidas drásticas contra el coronavirus para evitar su propagación

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados