Haití: Cientos de personas se manifiestan contra inseguridad y violencia | FOTOS

Varios cientos de personas se manifestaron este jueves en las calles de Puerto Príncipe para denunciar el clima de violencia e inseguridad que reina en Haití desde hace algún tiempo, marcado, en particular, por un importante aumento de los casos de secuestro.
1 de 8
AFP
Reclaman por nueva normativa
La manifestación es una reacción directa a uno de los muchos decretos firmados recientemente por el presidente, sin contrapoder desde que cesó el Parlamento en enero de 2020. (Valerie Baeriswyl / AFP)
2 de 8
AFP
Protestas en el Día de los Derechos Humanos
Los haitianos se manifiestan el 10 de diciembre de 2020 en Port-au-Prince, con motivo del Día Internacional de los Derechos Humanos, exigiendo su derecho a la vida ante un recrudecimiento de los secuestros perpetrados por pandillas. (Valerie Baeriswyl / AFP)
3 de 8
AFP
Nadie se salva de los secuestros
Médicos, vendedores ambulantes, músicos, estudiantes se encuentran entre las víctimas de secuestradores. Ninguna clase socioeconómica se salva de los secuestros de las bandas armadas, que prevalecen principalmente en la capital pero también en las ciudades de provincia. (Valerie Baeriswyl / AFP)
4 de 8
AFP
Reclamos al presidente
Los opositores del presidente Jovenel Moisés realizaron barricadas de neumáticos incendiados mientras cantaban: "Aquí estamos los terroristas". (Valerie Baeriswyl / AFP)
5 de 8
AFP
Faltas pasan a ser actos terroristas
Las personas protestan por una nueva normativa que reclasifica varios delitos y faltas como actos terroristas, incluido el de reducir la libertad de tránsito en la vía pública, con una pena de 30 a 50 años de prisión y una multa de 2 a 200 millones de gourdes, es decir, entre 28.700 y 2,8 millones de dólares. (Valerie Baeriswyl / AFP)
6 de 8
AFP
"Medidas seudolegales"
"Parece que el presidente y su equipo se arman de instrumentos pseudolegales para reprimir las manifestaciones antigubernamentales", comentó a la AFP Marie-Rosy Auguste Ducena de la red nacional de derechos humanos. (Valerie Baeriswyl / AFP)
7 de 8
AFP
Criticas a la policía
Desde diferentes ámbitos se critica a las autoridades y a la Policía Nacional por no haber hecho nada para frenar el fenómeno de inseguridad, que se está generalizando incluso en las regiones tradicionalmente más tranquilas. (Valerie Baeriswyl / AFP)
8 de 8
AFP
La violencia llega a los barrios más pobres
El clima de violencia también está marcado por múltiples casos de violaciones, robos, asesinatos y ataques a barrios pobres del país. (Valerie Baeriswyl / AFP)

Desde hace meses los secuestros están auge en Haití, donde los bandidos han raptado a músicos, comerciantes de salchichas, ingenieros, estudiantes y empleados de la administración pública por cuya liberación piden grandes sumas de dinero.

Los secuestradores llevan uniformes de las fuerzas de seguridad y usan coches “de policía” para secuestrar a la gente, circunstancia que admite el propio cuerpo del orden.

Desde julio de 2018, Haití se enfrenta a una crisis política, social y económica sin precedentes, marcada por las protestas (algunas de ellas violentas) que exigen la salida del presidente Jovenel Moise, presuntamente implicado en la corrupción.

Fuente: AFP/EFE

Tags Relacionados:

Te puede interesar:

Hombres armados atacan Palacio de Gobierno de Haití en Puerto Príncipe

Youtuber fue secuestrado por líder criminal en Haití y ahora exigen 600 mil dólares como rescate

Haití: Siguen los saqueos en puertos de la capital

Renuncia el primer ministro de Haití en medio del caos