:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/BX4RFYNSTJCWJHX43PDEJ3R6XI.jpg)
Irán informó este viernes que uno de sus prominentes científicos nucleares fue asesinato este viernes cerca de Teherán y aseguró que hay “serios indicios” de que su archienemigo Israel está detrás del ataque.
MIRA: Ambulancia llegó en doce minutos a la casa de Diego Maradona, asegura la Fiscalía
El científico, identificado oficialmente como Mohsen Fakhrizadeh, resultó “gravemente herido” cuando su coche fue atacado por varios individuos, que se enfrentaron a tiros con su equipo de seguridad, según un comunicado del Ministerio de Defensa.
Fakhrizadeh, jefe de la organización de investigación e innovación del Ministerio de Defensa, murió a causa de las heridas sufridas luego de que los médicos hicieron lo posible por reanimarlo.
La noticia del asesinato se produce en medio de una creciente preocupación internacional por el incremento en la cantidad de uranio enriquecido que produce Irán, el cual es un componente principal para la generación de energía nuclear civil, pero también para la fabricación de armas nucleares.
:quality(75)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/elcomercio/6FNLERPEO5BPLNYPDG7NGG6QQM.jpg)
¿Quién era Mohsen Fakhrizadeh?
Se trata del más importante científico del programa nuclear de Irán. Fakhrizadeh nació en 1958 en la ciudad de Qom, Irán. Era profesor de física y ha sido identificado en Occidente como director del Proyecto Amad, el presunto programa encubierto de 1989 para avanzar en la fabricación de una bomba nuclear.
El programa fue cancelado en 2003, según la Agencia Internacional de Energía Atómica.
Las agencias de inteligencia occidentales consideraban a Fakhrizadeh como el cerebro detrás del programa secreto de armas nucleares de Irán. Según varios de esos informes, era el “padre de la bomba iraní”.
¿Qué se sabe?
El Ministerio de Defensa iraní informó que “después de un enfrentamiento entre los terroristas y sus guardaespaldas, Fakhrizadeh resultó gravemente herido y fue trasladado de urgencia al hospital”.
La agencia de noticias Fars, cercana al Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica (CGRI), publicó este viernes las fotos de dos vehículos relacionados con el atentado mortal contra Fakhrizadeh.
Las imágenes mostraban varios agujeros en el parabrisas del automóvil del científico producto de disparos.
Otra imagen, que no es muy clara, muestra los daños de una aparente explosión. Fars citó a testigos que explican que primero se escuchó una explosión y luego detonaciones de arma de fuego.
El científico fue trasladado a un hospital. Sin embargo, murió unos minutos después de ser ingresado.
“Desafortunadamente, el equipo médico no logró reanimarlo y hace unos minutos el administrador y científico logró el alto estatus de mártir después de años de esfuerzo y lucha”, dijo el Ministerio de Defensa.

“Terrible venganza”
El jefe del Estado mayor de Irán, general Mohamad Bagheri advirtió que una “terrible venganza” se abatirá contra quienes se hallan detrás del asesinato este viernes cerca de Teherán de un prominente científico iraní especialista en el sector nuclear
“Los grupos terroristas y los autores de esta cobarde acción deben saber que les espera una venganza terrible” tuiteó Bagheri, según la agencia estatal Irna. Calificó la muerte de Mohsen Fakhrizadeh de “golpe duro y amargo” y agregó que los iraníes “no descansarán” hasta que “se persiga y castigue” a las personas implicadas.
El jefe del Estado mayor de Irán, general Mohamad Bagheri advirtió que una “terrible venganza” se abatirá contra quienes se hallan detrás del asesinato del prominente científico.
“Los grupos terroristas y los autores de esta cobarde acción deben saber que les espera una venganza terrible” tuiteó Bagheri, según la agencia estatal Irna.
Este científico había sido calificado en el pasado por el primer ministro israelí Benjamin Netanyahu como el padre del programa de armas nucleares de Irán.
Este asesinato se produce menos de dos meses antes de la llegada a la Casa blanca del demócrata Joe Biden, presidente electo en la presidencial del 3 de noviembre en Estados Unidos.
Biden prevé cambiar la posición de su país ante Irán, tras cuatro años de presidencia del republicano Donald Trump, que se retiró en 2018 del acuerdo con las grandes potencias, firmado en 2015, sobre el programa nuclear iraní. Washington restableció entonces, y luego reforzó, las sanciones contra Teherán.
Trump considera que este acuerdo no ofrece las garantías suficientes para impedir que Irán se dote del arma nuclear. La República islámica siempre ha negado buscar semejante armamento.
Involucran a Israel
El presidente de Estados Unidos retuiteó este viernes las informaciones sobre el asesinato del científico iraní, pero sin añadir ningún comentario personal.
Fakhrizadeh fue asesinado al día siguiente del envío por Tailandia de tres iraníes detenidos por un ataque fallido con explosivos contra diplomáticos israelíes en Bangkok en 2012.
Según el gobierno iraní, esta operación se hizo a cambio de la liberación el miércoles de la investigadora australobritánica Kylie Moore-Gilbert, que fue condenada en Irán a diez años de prisión por espionaje a favor de Israel, acusación que ella niega.
La investigadora, especialista de Medio Oriente, fue liberada tras 800 días de detención.
Varios otros científicos especializados en el sector nuclear en Irán han sido asesinados en los últimos años, y la República islámica atribuye la autoría sistemáticamente a Israel.
Por otra parte, el diario New York Times informó a mediados de noviembre que Abdulá Ahmed Abdulá, alias Abu Mohamed al Masri y número dos de Al Qaida, fue abatido en Teherán por agentes israelíes, durante una misión secreta encargada por Estados Unidos. Irán desmintió la información.
TE PUEDE INTERESAR
Presidente de EE.UU. sondeó la posibilidad de atacar instalación nuclear en Irán
Coronavirus: Rey Felipe VI de España da negativo en la prueba PCR