• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: Manifestaciones en Francia por la defensa de las libertades | FOTOS |  | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Mundo

Manifestaciones en Francia por la defensa de las libertades (FOTOS)

Las protestas reunieron a 52.350 personas en unas 90 manifestaciones todo el país, según el ministerio de Interior, que informó de 64 detenciones y ocho policías heridos.

  • Paris (France), 05/12/2020.- Firefighters extinguish a fire as several cars burn during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).
    1/4

    Paris (France), 05/12/2020.- Firefighters extinguish a fire as several cars burn during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).

  • Paris (France), 05/12/2020.- Firefighters extinguish a fire as several cars burn during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).
    2/4

    Paris (France), 05/12/2020.- Firefighters extinguish a fire as several cars burn during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).

  • Paris (France), 05/12/2020.- A police man shoots tear gas during clashes with French riot Police during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).
    3/4

    Paris (France), 05/12/2020.- A police man shoots tear gas during clashes with French riot Police during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).

  • Paris (France), 05/12/2020.- Firefighters extinguish a fire as several cars burn during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).
    4/4

    Paris (France), 05/12/2020.- Firefighters extinguish a fire as several cars burn during a protest against France's controversial global security law, during a protest in a street between Porte des Lilas and Gambetta square, in Paris, France, 05 December 2020. The global security legislation passed by the French Parliament aims to ban the distribution of photos in which police officers and gendarmes can be identified in a way which is harmful to their image (EFE/Mohammed Badra).

Redacción Diario Correo
Actualizado el 05/12/2020 07:35 p.m.

Una jornada de manifestaciones en Francia por la defensa de los derechos sociales y de las libertades acabó este sábado salpicada de incidentes, en particular en París, con coches incendiados, escaparates destrozados y decenas de detenidos.

Las protestas reunieron a 52.350 personas en unas 90 manifestaciones todo el país, según el ministerio de Interior, que informó de 64 detenciones y ocho policías heridos.

Francia vive un clima político tenso en plena pandemia del coronavirus. Un proyecto de ley gubernamental, de “seguridad global”, que quiere restringir la toma de imágenes de policías, moviliza a la oposición de izquierda desde hace semanas.

A esa movilización, salpicada de incidentes de violencia policial que han provocado indignación, se ha añadido la precariedad social, con el aumento de del desempleo y la pobreza.

En París, la marcha de unas 5.000 personas comenzó en el norte de la capital, bajo un gran dispositivo de seguridad, una semana después de una protesta que acabó igualmente con violentos enfrentamientos.

Se lanzaron proyectiles contra las fuerzas de seguridad, que respondieron disparando gases lacrimógenos, constataron periodistas de la AFP.

Treinta personas fueron detenidas, según el ministro del Interior, Gérald Darmanin, que hizo referencia en su cuenta de Twitter a “individuos muy violentos”.

“Los alborotadores están rompiendo la República”, tuiteó el ministro. “Apoyo a nuestros policías y gendarmes, nuevamente atacados muy violentamente”, agregó.

Entre “400 y 500 elementos radicales”, indicó una fuente policial, cometieron numeroso daños.

“Todo el mundo odia a la policía”, “anti, anti, anticapitalistas”, corearon algunos participantes. También se montaron barricadas y prendieron fuego algunas.

Los altercados fueron igualmente graves en Nantes (oeste), donde dos policías resultaron heridos, uno de ellos por un cóctel molotov, durante una manifestación de 3.000 personas. La situación seguía siendo tensa en el centro de la ciudad por la tarde, según un fotógrafo de la AFP.

Derechos sociales y libertades

El polémico proyecto del gobierno del presidente Emmanuel Macron prevé restringir fuertemente la difusión de imágenes de policías, lo que sus detractores consideran como un golpe “a la libertad de prensa, a la libertad de expresión y a la libertad de manifestación”, y va a instaurar “herramientas de vigilancia masiva”.

Además de la brutal paliza propinada al productor negro, por la que tres policías fueron inculpados, otro episodio de violencia policial, la evacuación de un campo de migrantes en el centro de París, también generó controversia.

“En dos años he visto mucha violencia, no es normal que no podamos filmar”, declaró a la AFP Nadine, una “chaleco amarillo”, movimiento de protesta social surgido a finales de 2018.

Gran mentira

Estas manifestaciones tienen lugar al día siguiente de una entrevista del presidente francés con el portal en línea Brut, muy seguido por los jóvenes, para intentar calmar la situación.

Acusado de multiplicar las medidas “liberticidas”, Macron denunció una “gran mentira”.

“No puedo permitir que se diga que estamos reduciendo las libertades en Francia”, afirmó. “No somos Hungría ni Turquía”, declaró.

El presidente francés denunció además tanto la violencia de algunos policías como las cometidas contra las fuerzas de seguridad.

Macron explicó igualmente que quiere abordar la cuestión de los controles discriminatorios, y prometió el lanzamiento en enero de una plataforma nacional para señalar discriminaciones. Paralelamente se generalizarán las cámaras para los agentes.

Fuente: AFP.

Tags Relacionados:

Francia

protestas

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

Un millonario compra todos los asientos de un vuelo por temor a contagiarse de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

“Rubí”: qué pasó con los actores de la telenovela que se emitió en 2004 por Televisa

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

Tragedia en México: familia asiste a velorio y luego 16 de sus miembros mueren de covid-19

Tragedia en México: familia asiste a velorio y luego 16 de sus miembros mueren de covid-19

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

“Quería que la tierra me tragara”: el error de una joven en una entrevista de trabajo

Anuncios de interés

últimas noticias

EE.UU.: Biden firma decretos sobre “soñadores”, muro con México y veto migratorio

EE.UU.: Biden firma decretos sobre “soñadores”, muro con México y veto migratorio

Joe Biden asume como presidente y web de la Casa Blanca habilita su versión en español

Joe Biden asume como presidente y web de la Casa Blanca habilita su versión en español

España: ciberdelincuentes utilizan la vacuna contra el coronavirus para estafar a los usuarios

España: ciberdelincuentes utilizan la vacuna contra el coronavirus para estafar a los usuarios

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados