• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Mundo: México I Mundo I Coronavirus I Trasplante I Conoce la angustiante espe | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
lunes, 25 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Mundo

| NoticiasInformación basada en hechos y verificada de primera mano por el reportero, o reportada y verificada por fuentes expertas.

Conoce la angustiante espera de los mexicanos que aguardan por un trasplante en medio de la pandemia

El gobierno mexicano recomendó a los hospitales públicos suspender las donaciones y trasplantes de órganos entre marzo y septiembre pasado para evitar contagios.

Aunque algunas entidades han reactivado esas intervenciones a cuentagotas, muchas los mantienen suspendidos. (Foto: AFP)
Aunque algunas entidades han reactivado esas intervenciones a cuentagotas, muchas los mantienen suspendidos. (Foto: AFP)
Agencia AFP
Actualizado el 25/11/2020 09:44 p.m.

Rubén viven en un limbo desde que llegó la pandemia, y es que tiene la angustia constante de que puede morir a la espera de su trasplante de riñón que debido al coronavirus tuvo que suspender. El caso de Rubén es uno de los miles que se están dando en México, quienes no son operados para evitar contagios.

MIRA: Rusia reporta por primera vez más de 500 muertos por coronavirus

De 60 años, este contador retirado se aferra a la esperanza de que la vacuna contra el covid-19 llegue pronto y se despeje el camino para su cirugía, a la que se iba a someter justo cuando el nuevo coronavirus llegó a México a finales de febrero.

“Vivo en la angustia constante, a veces creo que me voy a morir antes de que llegue la vacuna”, dice Rubén Vázquez, con insuficiencia renal crónica.

El gobierno mexicano recomendó a los hospitales públicos suspender las donaciones y trasplantes de órganos entre marzo y septiembre pasado para evitar contagios, pues la mayoría de los centros de salud fueron destinados a los pacientes de covid-19.

Aunque algunas entidades han reactivado esas intervenciones a cuentagotas, muchas los mantienen suspendidos, como el Hospital Juárez de Ciudad de México, donde Vázquez iba a ser operado.

Cuando la epidemia irrumpió, él ya se había realizado casi el medio centenar de exámenes necesarios, algunos de ellos muy dolorosos como uno para obtener imágenes del tracto urinario.

Su drama alcanza a muchos otros. Hasta el segundo trimestre de 2020, el Centro Nacional de Trasplantes (CENATRA) tenía registradas a 23.370 personas en la lista de espera de donación de algún órgano, de los cuales 17.418 aguardaban por un riñón.

Covid-19, prioridad

Rubén tiene como donante a un amigo, con quien comenzó a hacerse estudios hace unos dos años.

“Cuando supe que los trasplantes se suspenderían, sentí que me iba a morir”, cuenta en una llamada telefónica en la que se le quiebra la voz.

“Me tienen con la angustia de que voy a tener que repetir (algunos exámenes), de que mi donador se pueda echar para atrás”. Además, “si me pongo grave en cualquier momento, no puedo ir a ningún hospital, todos están destinados al covid”, se lamenta.

Dos meses después de que el gobierno anunciara la reactivación de los trasplantes, en el Hospital Juárez aún no hay fecha para volver a realizar estos procedimientos, que debilitan severamente el sistema inmunológico de los pacientes.

“Nuestro servicio de rayos x, de hospitalización, las camas, los quirófanos, todo está en este momento enfocado a pacientes covid, lo que hace imposible que podamos mezclar pacientes inmunosuprimidos con pacientes infecciosos de alto riesgo”, comenta Andrés Bazán, responsable del programa de Trasplantes del Hospital Juárez.

Caída estrepitosa

En el segundo trimestre de 2020 solo se realizó un trasplante de riñón -en un hospital privado del estado de Tabasco-, frente a 744 en igual período de 2019, según CENATRA.

En el tercer trimestre se realizaron apenas 36 trasplantes de ese órgano.

“La mayoría de los hospitales se vinieron abajo con la actividad de donación y trasplante”, reconoce el director del Registro Nacional de Trasplantes, José André Madrigal.

“Definitivamente el presupuesto está volcado a atender el tema de covid”, argumenta.

No hay cifras disponibles sobre pacientes que hayan muerto en México durante la pandemia esperando trasplantes.

Ante la imposibilidad de que los enfermos renales puedan ir a sus consultas por el riesgo de contagio, “cuesta más darse cuenta cuándo un paciente fallece en lista de espera por covid”, explica Madrigal.

Cerca de un tercio de las 102.000 personas muertas por el virus padecían hipertensión o diabetes, vinculadas a la insuficiencia renal.

La suspensión de los trasplantes fue producto del “miedo” a que se desbordara el sistema de salud por la epidemia, que obligó a adaptar un millar de hospitales, explica el presidente de la Sociedad Mexicana de Trasplantes, Rodrigo López.

Este médico considera que las autoridades deberían destinar hospitales a la atención exclusiva de pacientes con necesidad de trasplantes, especialmente los que sufren insuficiencia renal, considerada ya “una catástrofe” en el país antes de la pandemia.

VIDEO RECOMENDADO

Mujer denunció que recibió disparo de cartucho de gas lacrimógeno

TE PUEDE INTERESAR

Meghan Markle revela que perdió a su segundo hijo tras sufrir un aborto hace unos meses

Once latinoamericanas entre las 100 mujeres más influyentes del mundo de BBC

ONU insta a invertir contra la violencia de género en América Latina

Feministas denuncian que autoridades de Ciudad de México inventan delitos para criminalizar sus protestas

Tags Relacionados:

México

pandemia

trasplante

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

Un hombre lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que el can solamente lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

ElRubius deja España y se muda a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren irse a este microestado?

Para no creer: mujer gana la lotería con los números que le dijo su esposo en sueños

Para no creer: mujer gana la lotería con los números que le dijo su esposo en sueños

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime que no te puedes perder

Ver Naruto Shippuden sin relleno: Orden cronológico de capítulos del anime que no te puedes perder

Hombre mima a su perrita subiéndola a un juego mecánico: “La amo más que a mi vida”

Hombre mima a su perrita subiéndola a un juego mecánico: “La amo más que a mi vida”

Anuncios de interés

últimas noticias

Seis periodistas mueren en Bolivia por coronavirus en solo cinco días

Seis periodistas mueren en Bolivia por coronavirus en solo cinco días

México suma 10.872 contagios el día que su presidente da positivo por COVID-19

México suma 10.872 contagios el día que su presidente da positivo por COVID-19

EE.UU. restringirá viajes desde Brasil, Reino Unido e incluirá Sudáfrica

EE.UU. restringirá viajes desde Brasil, Reino Unido e incluirá Sudáfrica

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados