• Política
  • Perú
  • Mundo
  • Lima
  • Deportes
  • Economía
  • Espectáculos
  • Tendencia
  • Salud
  • Videos
Logo de diariocorreo
Opinión: 24 años: Toma de la embajada del Japón | CORREO
  • APURÍMAC
  • ANCASH
  • AREQUIPA
  • AYACUCHO
  • CHIMBOTE
  • CUSCO
  • HUANCAVELICA
  • HUÁNUCO
  • HUANCAYO
  • ICA
  • LAMBAYEQUE
  • LA LIBERTAD
  • MOQUEGUA
  • PIURA
  • PUNO
  • SAN MARTÍN
  • TACNA
  • TUMBES
jueves, 21 de enero de 2021

LEE ESTO | ¿Cuáles son los nuevos síntomas del coronavirus?

Opinión

24 años: Toma de la embajada del Japón

Columna de opinión | Internacionalista

Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Foto del autor: Miguel Ángel  Rodriguez Mackay
Miguel Ángel Rodriguez Mackay
Actualizado el 20/12/2020 08:08 a.m.

El 17 de diciembre se cumplieron 24 años de la toma de la embajada del Japón en Lima por el grupo terrorista Movimiento Revolucionario Túpac Amaru. Sucedió a los 4 años de la detención de Abimael Guzmán (1992) y luego de gran parte del comité central de Sendero Luminoso.

Néstor Cerpa Cartolini y 13 comandos de aniquilamiento del MRTA, asaltaron la residencia del embajador japonés y retuvieron entre más de 750 rehenes iniciales, a 72 de ellos. Buscaban la liberación de sus camaradas, entre ellos, Nancy Gilvonio, esposa de Cerpa, que cumple cadena perpetua en la cárcel de Yanamayo (Puno).

El suceso delictivo concitó la atención mundial por más de 4 meses hasta la liberación el 22 de abril del año siguiente, gracias a la operación militar “Chavín de Huántar” -totalmente peruana- que asombró al mundo por la alta eficacia de su resultado, aunque con la penosa pérdida de un solo rehén, el vocal supremo Carlos Giusti, dos comandos del glorioso Ejército Peruano –Juan Valer y Raúl Jiménez-, elevados a la condición de Héroes, y los 14 terroristas.

La incursión subversiva había sido leída por los opositores del régimen de Fujimori como una completa burla a la inteligencia y a los protocolos de seguridad básicos de los que el Estado peruano se jactaba luego de reducir al camarada “Gonzalo”. Fujimori, que contaba una aprobación en descenso, luego del exitoso resultado militar, superó el 75% de aceptación ciudadana.

Aunque el mandatario fue el actor más visible durante los 126 días que duró la toma de la embajada japonesa, viajando por diversos países para lograr una salida pacífica, y el resultado fue su mérito político -por este y otros logros Fujimori no debe terminar sus días en la cárcel como Leguía, no seamos malagradecidos-, el mayor lo tuvieron los propios comandos y por ende, nuestras FF.AA. que luego fueron blanco de una profunda mezquindad al imputarse la supuesta ejecución extrajudicial del camarada “Tito”.

Es verdad que el Estado peruano los declaró Héroes de la Democracia, pero sigo pensando que su gesta y arrojo deben ser incorporados a la currícula escolar y universitaria de manera relevante para sellar su legado en el imaginario de la niñez y la juventud del bicentenario y de las generaciones venideras.

NO TE PIERDAS

Contenido de Mag.

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

Lleva a su perro cojo al veterinario y descubre que este solo lo imitaba

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

“Corazón salvaje”: los ‘besos prohibidos’ de Eduardo Palomo y Edith González

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

ElRubius deja España y se va a Andorra: ¿por qué los youtubers prefieren mudarse a este microestado?

“La reina del flow 2″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

“La reina del flow 2″: 5 grandes revelaciones del tráiler extendido de la temporada 2

Telegram dejará de funcionar en estos celulares el 2021: conócelos

Telegram dejará de funcionar en estos celulares el 2021: conócelos

Telegram Web: cómo chatear desde la PC y sin celular

Telegram Web: cómo chatear desde la PC y sin celular

Anuncios de interés

últimas noticias

Los punteros en las preferencias

Los punteros en las preferencias

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

101 años de Javier Pérez de Cuéllar

Unanimidad

Unanimidad

Cargando siguiente...

Logo de diariocorreo
Director Periodístico
DIRECTOR DE Correo
Empresa Editora Correo
Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
Copyright © diariocorreo.pe
Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados