Menú
    Logo de diariocorreo
    diarriocorreo.pe
    • APURÍMAC
    • ANCASH
    • AREQUIPA
    • AYACUCHO
    • CHIMBOTE
    • CUSCO
    • HUANCAVELICA
    • HUÁNUCO
    • HUANCAYO
    • ICA
    • LAMBAYEQUE
    • LA LIBERTAD
    • MOQUEGUA
    • PIURA
    • PUNO
    • SAN MARTÍN
    • TACNA
    • TUMBES
    Viernes 6 de diciembre del 2019
    Opinión

    59 años de la muerte de Porras Barrenechea, el canciller principista

    COLUMNA MIGUEL ÁNGEL RODRÍGUEZ MACKAY

    GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
    GF Default - Imported ANS Video id=8fad72e5-655c-428e-943a-9ce73bbf09d3
    Miguel Ángel Rodriguez Mackay
    Actualizado el 29/09/2019 a las 07:31

    Hace 59 años, el 27 de setiembre de 1960, murió el ilustre historiador y diplomático Raúl Porras Barrenechea (1897-1960). La ejemplar vida no escrita de Porras la conocí de mi maestro el embajador Gonzalo Fernández Puyó, descollante presidente de la Sociedad Peruana de Derecho Internacional - SPDI (1991-2010), que fuera su secretario cuando el historiador fue nombrado canciller por el presidente Manuel Prado, en 1957, despachando durante casi toda su gestión desde su casa en la calle Colina, en Miraflores, hoy museo e instituto que llevan su nombre. 

    Porras fue un hombre de carácter, pero, sobre todo, de principios. Recoletano en su niñez y sanmarquino en su juventud, nos enseñó que por encima de coyunturas y de apetencias políticas, se anteponen los valores del hombre, cuidando jamás terminar como convertido en un fantoche del poder. Riguroso como nadie, se introdujo en las profundidades de la investigación histórica y jurídica, las que corrían en paralelo a su desempeño diplomático. 

    Conoció con enorme pasión acerca de la historia de nuestras fronteras y límites, y junto a Alberto Ulloa Sotomayor y a Alberto Wagner de Reyna, también miembros conspicuos de la SPDI, fueron, a mi juicio, los mejores en este tema. Porras fue ejemplar. Durante la reunión de cancilleres de la OEA, en San José de Costa Rica, el 23 de agosto de 1960, verbalizó un histórico discurso de oposición al que recientemente había pronunciado el representante de EE.UU., condenando la revolución cubana que encabezó Fidel Castro. 

    Porras, sin ser comunista, invocó el principio de No intervención en los asuntos internos de los Estados y se encargó de recordar que su ferviente alocución estaba exenta de carga ideológica. Porras, por sus principios innegociables, contradijo al presidente Prado, y a su retorno a Lima fue desairado en el aeropuerto, pues no fue recibido, como correspondía, por el edecán del presidente. A las pocas semanas renunció y días después murió. ¡Qué gran ejemplo para nuestros diplomáticos de hoy!

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    Logo de perured

    Recomendado por:

    Anuncios de interés

    últimas noticias

    Magaly Medina sobre ‘Doña Peta’: “Con mamás así, seguimos teniendo hombres ‘sacavuelteros’” (VIDEO)

    Magaly Medina sobre ‘Doña Peta’: “Con mamás así, seguimos teniendo hombres ‘sacavuelteros’” (VIDEO)

    Christian Cueva y Pamela López: Fotógrafo revela que la pareja se casaría por civil (FOTO)

    Christian Cueva y Pamela López: Fotógrafo revela que la pareja se casaría por civil (FOTO)

    Tilsa Lozano reacciona furiosa contra reportero de Magaly Medina (VIDEO)

    Tilsa Lozano reacciona furiosa contra reportero de Magaly Medina (VIDEO)

    Lucero Jara y su mensaje motivador: “Me encargo de buscarle el lado bueno a las cosas”

    Lucero Jara y su mensaje motivador: “Me encargo de buscarle el lado bueno a las cosas”

    Afirman que Evo Morales salió de México para ir a Cuba

    Afirman que Evo Morales salió de México para ir a Cuba

    Cargando siguiente...

    Ética y transparencia: ser y parecer

    Logo de diariocorreo
    Director Periodístico
    DIRECTOR DE Correo
    Empresa Editora Correo
    Jr. Santa Rosa #300 Lima 1 Perú
    Copyright © diariocorreo.pe
    Grupo El Comercio - Todos los derechos reservados